COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Domínguez, Jose Manuel 1; Narrillos Moraza, Alvaro 2; Martín Barbero, Maria Luisa 2; Cuello , Juan Pablo 1; Lozano Ros, Alberto 1; Martínez Ginés, Maria Luisa 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Analizar la persistencia, motivos y tiempo hasta discontinuación (TD) al Tratamiento modificador (TME) en pacientes con esclerosis múltiple (EM) en un hospital terciario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo en pacientes con EM que iniciaron TME durante 2016. Definimos persistencia como porcentaje de pacientes con el mismo TME al final del seguimiento (abril 2019). Analizamos variables demográficas (sexo, edad), EDSS basal, TD del TME, persistencia global y por TME, y causas de discontinuación.
RESULTADOS
Se incluyeron 131 pacientes con EM, 62,6% mujeres, con edad mediana de 42 años (21-68) con un tiempo medio de seguimiento 34,82 meses. 71(54,20%) eran naïve y 60(45,8%) con tratamiento previo. La mediana de EDSS en pacientes naïve fue 1(0-4.5) y en pacientes pretratados 2(0-7). Se iniciaron 38 Interferon-β, 20 Glatiramero, 24 teriflunomida, 23 dimetilfumarato, 13 fingolimod, 8 natalizumab y 5 alemtuzumab. La persistencia global fue del 67,18%. Por fármaco: 5/5(100%) alemtuzumab, 4/23(82,61%) dimetilfumarato, 2/8(75%) natalizumab, 6/20(70%) Glatiramero, 4/13(69,23%) fingolimod, 10/24(58,33%) teriflunomida y 17/38(55,26%) Interferon-β. La mediana de TD (meses (rango)) fue 14 (1-35). Natalizumab tuvo el TD mayor 29(27-31), y dimetilfumarato el menor 7,5(1-11). Los principales motivos de discontinuación fueron: “intolerancia/efectos adversos”(46,51%) e “ineficacia”(32.56%). La relación entre suspensión por efecto adverso/ineficacia fue: Interferon 10/4, Dimetilfumarato 2/1, Fingolimod 2/1, AG 2/2, teriflunomida 4/6, alemtuzumab 0/0 y natalizumab 0/0 (cambios por riesgo)
CONCLUSIONES
Nuestra serie muestra una persistencia elevada a lo largo del seguimiento Las principales causas de discontinuación fueron “intolerancia/efectos adversos” seguido de “falta de eficacia”. La persistencia y TD pueden ser marcadores indirectos de eficacia y tolerancia.