COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Labella Álvarez, Fernando 1; Blanco Valero, Maria del Carmen 2; Acebrón Sánchez-Herrera, Fernando 2; Monterde Ortega, Angela 2; Rodriguez Martín, Alba 2; Martinez Rivero, Maria Irene 2; Agüera Morales, Eduardo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Emory Eye Center; 2. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía
OBJETIVOS
En pacientes con infección por VIH existe una menor incidencia de esclerosis múltiple. En ellos, se ha demostrado un curso más benigno de la enfermedad desmielinizante, incluso en ausencia de tratamiento modificador de la enfermedad. La destrucción de las células T CD4, que dificulta una respuesta inmune contra la mielina o bien el uso de antirretrovirales que evitarían la expresión de retrovirus endógenos (que genera un ambiente de respuesta inmune inflamatorio) se han postulado como hipótesis para explicar este hecho. Presentamos un caso que refuerza esta observación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentación de un caso
RESULTADOS
Varón de 23 años que es diagnosticado de esclerosis múltiple remitente-recurrente tras dos episodios desmielinizantes (una neuritis óptica y un síndrome de tronco-encéfalo), sin inicio de tratamiento modificador de la enfermedad y seguimiento inicial irregular, con VIH negativo en ese momento. Tres años después, se diagnostica de sífilis y se detecta seroconversión al VIH. Hasta ese momento, presentó dos brotes clínicos más. Se inicia tratamiento antirretroviral dos años después, al presentar micosis faríngea. Desde el diagnóstico de la seroconversión, se mantiene sin actividad radiológica, sin aumento de discapacidad, ni brotes y sin necesidad de tratamiento modificador de la enfermedad. Mantiene tratamiento únicamente con antirretrovirales con un excelente control virológico.
CONCLUSIONES
La infección por VIH puede modificar el curso natural de la esclerosis múltiple, disminuyendo su progresión incluso favoreciendo un estado de “no evidencia de enfermedad”. La inmunosupresión causada por el retrovirus en una fase inicial, y por el uso de antirretrovirales posteriormente pueden explicar este hecho.