Estudio multicéntrico de pacientes con EMRR tratados con alemtuzumab: análisis del papel pronóstico de las BOC IgM lípido-específicas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Monreal Laguillo, Enric 1; Lozano Ros, Alberto 2; Meca Lallana, Virginia 3; Labiano Fontcuberta, Andres 4; Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Aguirre Hernández, Clara 3; Villarubia Migallón, Noelia 5; Sánchez López, Pedro 3; González Martínez, Alicia 3; Casado , Laura 3; Cuello , Juan Pablo 2; García Domínguez, Jose Manuel 2; Martínez Ginés, Marisa 2; Costa-Frossard França, Lucienne 1; Villar Guimerans, Luisa Maria 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 5. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Alemtuzumab es un fármaco de alta eficacia para la Esclerosis Múltiple Recidivante Remitente (EMRR). Las BOC IgM lípido-específicas (BOCMLE) tienen un papel pronóstico de la enfermedad y la respuesta terapéutica a otros fármacos. El objetivo es evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento estratificando por esta variable.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico de cuatro hospitales terciarios con recogida prospectiva de datos clínicos, radiológicos y de seguridad desde agosto 2014 a mayo 2019 de pacientes con EMRR tratados con Alemtuzumab.

RESULTADOS

Se recogieron un total de 64 pacientes tratados con al menos una infusión y estudio disponible de BOCMLE, con un seguimiento medio (DE) de 1,73 (±0,95) años. En cuanto a características basales, no se observaron diferencias entre las distintas variables a excepción de una mayor carga lesional en T2 basal en el grupo de BOCMLE negativas (p=0,04). Alemtuzumab indujo un descenso de la TAB de un 69,6% (p=0,01) y 91,4% (p=0,0056) en pacientes con BOCMLE+ (n=27) y BOCMLE- (n=21) tras un año, siendo las diferencias entre ambos grupos no estadísticamente significativas. Se alcanzó el estado NEDA-3 en un 59,3% y 66,7%, respectivamente, sin diferencias significativas. Se observaron frecuentes reacciones de infusión e infecciones leves, con una frecuencia de distiroidismo de un 17,2% y no hubo diferencias por subgrupos.

CONCLUSIONES

Alemtuzumab es altamente efectivo de forma precoz a nivel clínico y radiológico. No existe evidencia respecto a un perfil distinto de efectividad o seguridad en función de las BOCMLE, requiriendo de estudios con mayor tamaño muestral y mayor tiempo de seguimiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona