Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descripción de una población de pacientes gitanos con Esclerosis Múltiple. En busca de un fenotipo clínico

Descripción de una población de pacientes gitanos con Esclerosis Múltiple. En busca de un fenotipo clínico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fuentes Rumi, Luna 1; Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; Morales de la Prida, Moises 1; Cánovas Iniesta, Maria 1; Alba Isasi, Maria Teresa 1; Vázquez Lorenzo, Julian 1; Valero Lopez, Gabriel 1; Hernández Clares, Rocio 1; Carreón Guarnizo, Ester 1; Jiménez Veiga, Judith 1; Iniesta Martinez, Francisca 1; Leon Hernandez, Adelaida 2; Zamarro Parra, Joaquin 2; Morales Ortiz, Ana Maria 1; Meca Lallana, Jose E. 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Existe una baja prevalencia de Esclerosis Múltiple(EM) en etnia gitana. Nuestro objetivo fue describir aspectos clínicos y radiológicos de nuestro grupo de pacientes gitanos con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogimos datos de todos los pacientes de raza gitana seguidos en la Unidad de EM de nuestro hospital desde 2003 hasta 2018. Se evaluaron variables clínicas, de resonancia magnética(RM) y tratamiento. Además, estudiamos la relación familiar que algunos compartían.

RESULTADOS

Del total (840 pacientes), 8 gitanos(0.95%) fueron diagnosticados de EM durante este periodo. El 75%(n=6) mujeres; edad media al diagnóstico 26.63(+/-6.46) años con una puntuación media EDSS al inicio de 2.44(+/-1.66). La presentación clínica fue mielitis en 62.5%(n=5) y 87.5% tenía bandas oligoclonales IgG. La tasa anualizada de brotes durante el primer año fue 1.88(+/- 1.36). La mayoría fueron formas recurrentes-remitentes, excepto 1 con progresiva-remitente. Al diagnóstico, 5 pacientes presentaban entre 10-50 lesiones en RM y 3 tenían realce de gadolinio. Actualmente, 87.5% reciben fármacos modificadores de enfermedad de segunda línea. 4 de ellos forman parte de la misma familia, todas mujeres: El sujeto 1 es tía y las otras 3, sobrinas (todas hijas de distintos hermanos del sujeto 1). No hay consanguinidad conocida.

CONCLUSIONES

Encontramos 8 pacientes gitanos con EM, lo que confirma la baja prevalencia de enfermedad en este grupo. Todos cumplían criterios clínico-radiológicos de formas agresivas, siendo la afectación medular el debut clínico más frecuente. La mitad formaba parte de la misma familia, sin consanguinidad documentada. Factores genéticos y medioambientales podrían ser responsables de la baja prevalencia de EM en esta raza.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona