COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Puig Casadevall, Marc 1; López Domínguez, Daniel 2; Marco Cazcarra, Carla 2; Sánchez Cirera, Laura 2; Silva Blas, Yolanda 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
El síndrome de Parsonage-Turner (SPT) es una mononeuropatía múltiple aguda, que afecta mayoritariamente al plexo braquial. Presenta una etiología desconocida, siendo significativa su relación con desencadenantes infecciosos. El virus de la hepatitis E (VHE) es un patógeno cuya incidencia está en aumento en nuestro medio, asociada especialmente a contacto con animales. Causa mayoritariamente hepatitis, pero se ha descrito asociación con ciertas enfermedades neurológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
En octubre de 2018 se atendió a un paciente de 44 años, sin antecedentes de interés salvo trabajar en un matadero, por un cuadro de dolor intenso a nivel de trapecio bilateral, con posterior déficit motor en el brazo derecho. En la exploración destacó hiporreflexia bicipital y tricipital. Sospechando plexopatía bilateral se decidió ingreso.
RESULTADOS
Analíticamente se observó alteración del perfil hepático y febrícula, por lo que se realizó estudio serológico, que mostró elevación del título de anticuerpos IgG e IgM de VHE. Los hallazgos de EMG confirmaron lesión bilateral del plexo braquial. Dados estos resultados, se orientó el caso como SPT bilateral asociado a infección aguda por VHE. En esta asociación está descrita frecuentemente la afectación bilateral y la hiporreflexia. Se inició rehabilitación física, siendo dado de alta a los 14 días con recuperación parcial.
CONCLUSIONES
El VHE es una infección al alza en nuestro medio, especialmente asociado al contacto con animales. Ha sido descrita su relación con patologías neurológicas. Dada su incidencia en aumento, se debe valorar descartar infección por VHE en los pacientes con sospecha de SPT. Actualmente no contamos con tratamiento específico para esta asociación.