Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hiposmia y disgeusia como síntomas de encefalitis autoinmune Ma-2: a propósito de un caso

Hiposmia y disgeusia como síntomas de encefalitis autoinmune Ma-2: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez López, Angela 1; Pérez Sánchez, Javier Ricardo 2; Amaya Pascasio, Laura 2; García Domínguez, Jose Manuel 2; Portela Sánchez, Sofia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La hiposmia y disgeusia no son síntomas característicos de la encefalitis límbica (EL) aunque se han descrito casos de alteración en el olfato y el gusto en pacientes con EL causadas por anticuerpos anti-CRMP5. Presentamos un caso de un paciente que presentó hiposmia e hipogeusia como síntomas principales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 23 años sin antecedentes relevantes que consulta por hiposmia e hipogeusia de 2 semanas de evolución junto con hiperfagia de aparición en los últimos 2 meses. No presentaba otros trastornos conductuales ni episodios sugestivos de crisis epilépticas.

RESULTADOS

Se realizó una TC craneal en la que se observaron áreas de hipodensidad en región mesial bilateral, completando el estudio con una RM craneal que mostró datos compatibles con encefalitis límbica con afectación del rinencéfalo, con hiperintensidad de señal en ambas regiones mesiales. Completamos el estudio con búsqueda de neoplasia oculta, reliazando una ecografía testicular normal, una PET-TC que evidenció hipercaptación tímica probablemente fisiológica y una TC encontrándose aumento de tamaño tímico en relación con hiperplasia tímica sin poder descartar timoma. Los marcadores tumorales fueron negativos. Se realizó determinación de anticuerpos onconeuronales, con positividad de anticuerpos anti-Ma2. De momento no se ha instaurado tratamiento.

CONCLUSIONES

La EL constituye un diagnóstico poco frecuente. Presentamos un caso con debut atípico con hiposmia y disgeusia, en el que la clave diagnóstica fueron las pruebas complementarias. Hasta la fecha, no se había descrito este cuadro clínico en relación con anticuerpos anti-Ma2 En nuestro caso no se ha encontrado tumor oculto por el momento y se plantea seguimiento estrecho.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona