COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sanchis Llopis, Carmen Maria; Gómez Martínez, Josep; Vielba Gómez, Isabel; Solís Tarazona, Luis Rafael; Blanco Calvo, Carolina; Galiano Blancart, Rafael Francisco
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset
OBJETIVOS
Presentar un caso de alteraciones visuales desencadenadas por maniobra de Valsalva en un paciente con antecedente de migraña, que plantean el diagnóstico diferencial de un aura visual.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 47 años con antecedente de migraña con aura que consulta por alteraciones visuales transitorias de 20 minutos de duración. Los episodios son compatibles con su aura visual habitual pero desencadenados por esfuerzos físicos que provocan maniobra de Valsalva (mientras pasea a su perro o levantando peso) y seguidos de una cefalea hemicraneal de intensidad menor a la habitual. La exploración neurológica es normal. El fondo de ojo no muestra alteraciones. No hay asimetría de pulsos en brazos. No se auscultan soplos orbitarios. No se aprecia exoftalmos. Con el objetivo de descartar un aneurisma o una malformación arteriovenosa cerebral, se realiza una RM cerebral.
RESULTADOS
En la prueba de imagen se observa una lesión quística loculada que se introduce en la órbita derecha a través de la fisura orbitaria compatible con un quiste aracnoideo, que condiciona un desplazamiento del nervio óptico y del músculo recto externo. Esta lesión justifica la sintomatología, pero debido al alto riesgo quirúrgico por la localización de la lesión, se decide manejo conservador y control evolutivo.
CONCLUSIONES
Ante la aparición de características atípicas en un aura visual ya conocida es recomendable la realización de una exploración física exhaustiva y una prueba de imagen con el objetivo de descartar lesiones estructurales como causa de la sintomatología.