Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia de la rehabilitación informatizada de la anomia en pacientes con daño cerebral adquirido

Eficacia de la rehabilitación informatizada de la anomia en pacientes con daño cerebral adquirido

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jodar Aranda, Irene 1; Martinell Gispert-Saúch, Montserrat 2; Ejarque Grau, Judith 2; González Rocamora, Beatriz 2; Jiménez Crespo, Andrea 2; Prats Andrés, Cristina 2; Pérez Reyes, Lorena 2; Sánchez-Carrión Abascal, Rocio 3; García Molina, Alberto 3; Enseñat Cantallops, Antonia 3; López Carballo, Jaume 4; Tormos Muñoz, Josep M. 4


CENTROS

1. Servicio: Universitat Autònoma de Barcelona. Logopedia. Institut Guttmann; 2. Servicio: Logopedia. Institut Guttmann; 3. Servicio de Neuropsicología. Institut Guttmann; 4. Servicio: Investigación. Institut Guttmann

OBJETIVOS

Estudiar el efecto de la rehabilitación de la anomia en pacientes con daño cerebral adquirido combinando dos sesiones semanales de tratamiento de denominación de imágenes asistido por ordenador y dos sesiones semanales individualizadas, durante un mes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio no controlado en 29 sujetos con anomia (17 mujeres) de entre 35 y 60 años (media= 49,6; σ= 6,6), con daño cerebral adquirido (ictus isquémico, n= 11; ictus hemorrágico, n= 13; TCE, n= 3; otro daño cerebral no traumático, n=2) y en fase aguda. Se ha administrado el Test de Denominación de Boston como medida de la anomia y resultado (outcome) primario, antes de administrar el tratamiento y después de su finalización. La intervención con soporte informatizado consistía en la denominación visuo-verbal con pista fonológica y cuenta con repetición masiva de los ítems durante la misma sesión (3 veces). El léxico trabajado es de alta, media y baja frecuencia, dividido en campos semánticos. Se ha aplicado el test de Wilcoxon (prueba no paramétrica; p<0,05)

RESULTADOS

Se obtienen diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones previas y posteriores al tratamiento (p<0,001).

CONCLUSIONES

Los principios de rehabilitación utilizados en el presente trabajo ayudan a disminuir la severidad de la anomia en pacientes en fase aguda. Es necesario realizar un estudio controlado, para confirmar la relación causal de la intervención.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona