Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Paralisis del nervio hipogloso de forma aislada, serie de casos

Paralisis del nervio hipogloso de forma aislada, serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Máñez Sierra, Minerva; Hamad Cueto, Omar; Quiles López, Juan Francisco; Carazo Barrios, Lina; del Pino de Laguno, Ignacio; Romero Acebal, Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria

OBJETIVOS

La parálisis del nervio hipogloso, presentada de forma aislada es una entidad poco frecuente, existiendo escasas series de pacientes con esta afectación. Se presenta una serie de casos con el fin de analizar las posibles etiologías de este cuadro clínico excepcional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta una serie de cinco casos de parálisis de XII par aislada, recogidos en nuestro centro desde a 2015-2019, 2 mujeres y 3 hombres de edades entre 18-80 años.

RESULTADOS

De los cinco casos analizados, la forma de presentación fue la disartria (3), disfagia (1) y ambas (1) de forma subaguda en la mayoría de los casos (4) y de forma súbita en un caso. La etiología fue idiopática (2), metástasis a distancia (1), progresión masa tumoral (1) y secundario a neurinoma del hipogloso (1), aportándose diagnóstico mediante iconografía en todas ellas. La recuperación absoluta del déficit se dió solo en un caso, quedando en el resto secuelas motoras.

CONCLUSIONES

La parálisis del XII par craneal suele presentarse junto a la afectación de otros pares craneales; cuando lo hace como signo aislado, es infrecuente. Acorde a nuestra serie de casos y contrastado con la escasa literatura existente, cuando aparece este signo clínico, es obligado realizar neuroimagen y estudio de extensión dado el importante porcentaje de casos (40%) relacionados con neoplasias primarias o metástasis. Por otro lado, casi el 50% de los casos, serán idiopáticas con alta probabilidad de recuperación ad integrum.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona