Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Logopedia mediante aprendizaje sin error en la variante semántica de afasia primaria progresiva

Logopedia mediante aprendizaje sin error en la variante semántica de afasia primaria progresiva

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montagut Colomer, Nuria 1; Borrego Écija, Sergi 1; Castellví , Magdalena 1; Rico , Immaculada 2; Reñé , Ramon 2; Balasa , Mircea 1; Lladó , Albert 1; Sánchez - Valle , Raquel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

La variante semántica de la afasia primaria progresiva (APPvs) o demencia semántica, es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por la pérdida progresiva de conocimiento semántico que comporta problemas para denominar y reconocer el significado de las palabras y los objetos. El aprendizaje sin error (ASE) es una forma de rehabilitación cognitiva que trata de evitar los errores en el aprendizaje. Nos proponemos evaluar la eficacia a corto y medio plazo de la logopedia mediante ASE en la denominación y comprensión de palabras de uso habitual en pacientes con APPvs.

MATERIAL Y MÉTODOS

Ocho sujetos con diagnostico de APPvs recibieron 16 sesiones intensivas de logopedia mediante ASE (45 minutos al día durante 8 semanas). Se evaluaron tareas de denominación y comprensión semántica entrenadas y no entrenadas antes de la intervenicón, inmediatamente después de la intervención, al mes, a los tres meses y a los seis meses.

RESULTADOS

En la tarea de denominación entrenada, los pacientes presentaron una mejoria significativa después de la intervención (acierto preintervención 46.5%, acierto postintervención 87.5%, p<0.05). La mejoría conseguida se perdió progresivamente en las posteriores evaluaciones. No se encontraron mejorías significativas en las tareas de comprensión ni en las tareas no entrenadas.

CONCLUSIONES

La logopedia mediante SAE puede resultar beneficiosa en paciente con APPvs. Posiblemente, este aprendizaje es posible gracias a una relativa preservación de la memoria episódica, pero la ausencia de consolidación hace que el beneficio no se mantenga en el tiempo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona