Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) desencadenado por vandetanib

Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) desencadenado por vandetanib

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Sánchez, Carlos Manuel 1; Del-Valle Pérez, Jose Antonio 2; Alcahut-Rodríguez , Cristian 2; Lozano-Setién , Elena 2; null, T 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete

OBJETIVOS

El síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) es un cuadro clínico-radiológico caracterizado por cefalea, alteraciones visuales, confusión y crisis epilépticas, con hallazgo en neuroimagen de edema vasogénico subcortical posterior. Los desencadenantes más importantes son emergencias hipertensivas y fármacos citotóxicos o inmunosupresores. Vandetanib es un inhibidor de tirosin-kinasa indicado en cáncer medular de tiroides(CMT) diseminado sintomático. Nuestro objetivo es comunicar un caso en que el vandetanib desencadenó un PRES, complicación infrecuente de este tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 62 años con antecedentes de melanoma local y CMT, extirpados en 2008, con progresión metastásica desde 2010 (hepática, ósea cervical). Ingresó en Oncología para control sintomático con vandetanib IV/24h. A los 10 días comenzó bruscamente con cefalea, pérdida de visión y confusión. A la exploración no estaba hipertensa y destacaba inatención y heminegligencia derecha.

RESULTADOS

En TC urgente se apreció hipodensidad occipital bilateral de predominio izquierdo con edema no captante de contraste. En RM se objetivó alteración de señal cortico-subcortical parieto-occipital bilateral y cerebelosa derecha. Se suspendió vandetanib con mejoría neurológica progresiva. Se realizó biopsia de hepatomegalia, diagnóstica de melanoma metastásico. La paciente desarrolló fallo hepático progresivo y falleció en 2 semanas.

CONCLUSIONES

Se debe sospechar PRES en paciente oncológico que tras inicio de citotóxico presenta cuadro de cefalea, alteraciones visuales, confusión y crisis epilépticas. Esta sospecha es importante para la retirada precoz del desencadenante y el control de la tensión arterial, que puede ayudar a la reversibilidad del cuadro. El uso cada vez más extendido de citotóxicos hace que el PRES se reconozca con mayor frecuencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona