COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Velasco, Gemma M. 1; Suárez Santos, Patricia 1; Reguera Acuña, Antia 1; Siso García, Pablo 1; Peña Suárez, Jorge Manuel 2; Herrero Suárez, Sara 1; García Fernández, Ciara 1; Menéndez González, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
La frecuencia de infiltración secundaria del SNC en el linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) es del 2-5%, afectando a leptomeninges, pares craneales y región periventricular mayoritariamente, requiriendo confirmación citológica. Presentamos un caso de LBDCG que debuta con afectación del SNC que supuso un reto diagnóstico, por localización inhabitual, patrón radiológico atípico y varias citometrías de flujo (CMF) negativas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 68 años con cuadro subagudo de bradipsiquia, inestabilidad, parálisis facial periférica derecha y febrícula. Posteriormente desarrolla diplopia binocular sin oftalmoparesia.
RESULTADOS
En RM cerebral se objetiva lesión infiltrativa-tumefacta en fosa posterior sin restricción de difusión ni captación de contraste o componente hemorrágico asociado. El LCR mostró pleocitosis linfocitaria con hiperproteinorraquia sin consumo de glucosa, con estudio microbiológico, inmunológico y CMF negativos en dos ocasiones. Recibe tratamiento antibiótico empírico, esteroides a altas dosis e inmunoglobulinas endovenosas sin mejoría. Presenta progresión radiológica y clínica, con SIADH e hiperventilación central. Se realiza body-PET-TC con hipermetabolismo en bazo y adenopatías cervicales e hiliares. En la tercera punción lumbar se obtiene LCR con perfil inmunológico compatible con LBDCG en CMF.
CONCLUSIONES
Se trata de un caso atípico de LBDCG que debuta con infiltración del SNC, de localización infrecuente, sin captación de contraste, edema circundante ni restricción en difusión. Siendo inaccesible a biopsia, solo la CMF permitió confirmar el diagnóstico en la tercera punción lumbar. La presentación radiológica de los linfomas sistémicos que afectan al SNC puede ser variable. Resulta esencial el diagnóstico citológico, si bien puede ser necesario repetir la CMF por su baja sensibilidad.