Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis por anticuerpos anti-LGI1: revisión de casos en el HUMV

Encefalitis por anticuerpos anti-LGI1: revisión de casos en el HUMV

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Hernández, Adrian; Pelayo Negro, Ana Lara; Sedano Tous, Maria Jose; Madera Fernández, Jorge; Cano Abascal, Angel; Martínez Dubarbie, Francisco; Gallo Valentín, Daniel; Manrique Arregui, Leire


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

La encefalitis por anti-LGI1 (proteína rica en leucina inactivadora de gliomas) es un subtipo de encefalitis autoinmune; caracterizada por deterioro cognitivo agudo/subagudo, crisis distónicas facio-braquiales, alteraciones psiquiátricas e hiponatremia. Recogemos aquí todos los casos diagnosticados en el HUMV desde 2014.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una revisión de los cuatro casos confirmados en HUMV según resultados de centro de referencia (H. Clinic de Barcelona) de encefalitis autoinmune por anti-LGI1 desde marzo de 2014. Se trata de dos mujeres de 71 y 70 años, y dos hombres de 57 y 64 respectivamente. Deterioro cognitivo rápidamente progresivo como motivo de consulta en los 4 pacientes, 3 de ellos añadieron hiponatremia en el momento del ingreso y también tres de ellos presentaron las crisis distónicas facio-braquiales (tan representativas de este cuadro). En ninguno de los casos tras estudio de despistaje se ha detectado proceso neoplásico intercurrente.

RESULTADOS

Tras recibir en el momento agudo bolos de metilprednisolona en los 4 casos (además de inmunoglobulinas en 3 de ellos), dos de los pacientes han presentado evolución muy favorable, no precisando tratamiento de fondo y con resultados rigurosamente normales en los test NPS. Una paciente continúa con tratamiento antiepiléptico e inmunosupresor por persistencia de crisis y comorbilidad secundaria; y la restante se mantiene con antiepiléptico con buen control de crisis pero persistiendo deterioro cognitivo leve.

CONCLUSIONES

La encefalitis por anti-LGI1 es una entidad poco frecuente pero muy a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de las demencias rápidamente progresivas, dado el buen pronóstico que presentan tras recibir tratamiento inmunosupresor.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona