Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de una serie hospitalaria de linfomas de sistema nervioso central

Análisis de una serie hospitalaria de linfomas de sistema nervioso central

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Suárez Santos, Patricia 1; García Rúa, Aida 2; Pérez Álvarez, Angel Ignacio 3; González Velasco, Gemma 3; Reguera Acuña, Antia 3; Siso García, Pablo 3; Fuentes Castañón, David 3; Castañón Apilánez, Maria 3; Ameijide Sanluis, Elena 3; Sánchez Lozano, Pablo 3; Villafani Echazú, Walter Javier 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

El linfoma puede afectar de manera primaria al sistema nervioso central (LPSNC) o ser secundario a una infiltración en el contexto de un linfoma sistémico (LSSNC). Nuestro objetivo es analizar las características clínicas, radiológicas, licuorales y pronósticas de los linfomas de SNC, tanto primarios como secundarios.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos de manera retrospectiva las historias clínicas de 32 pacientes con diagnóstico de LPSNC y LSSNC en nuestro hospital en los últimos 5 años.

RESULTADOS

56% varones con una mediana de edad de 66 años. 47% eran LPSNC y 97% linfomas de células B. El 90,6% eran inmunocompetentes. La clínica más frecuente fue alteración de la marcha (12 pacientes) seguido de déficits focales (9) y alteraciones cognitivas (9). Respecto a la neuroimagen, la mayoría tenían lesión única (19). El aspecto de la lesión era infiltrativo en 18 pacientes. 31 pacientes presentaban captación de contraste y en 23 el patrón de captación era homogéneo. En 27 pacientes existía restricción de difusión. Se realizó citometría de flujo en LCR en 18 pacientes, resultando positiva en el 38%. Se realizó biopsia en 20 pacientes. La mayoría recibieron tratamiento quimioterápico (28). 13 pacientes consiguieron remisión completa inicial y 20 pacientes fueron éxitus.

CONCLUSIONES

Determinadas características radiológicas pueden ayudar en el diagnóstico diferencial de los linfomas de SNC, sin embargo, la amplia variabilidad radiológica en ocasiones dificulta su distinción respecto a otras entidades. Todo ello, junto a la baja rentabilidad de la citometría de flujo hacen que en múltiples ocasiones solo la biopsia permita el diagnóstico definitivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona