Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Causas de morbi-mortalidad en pacientes con gliomas de alto grado

Causas de morbi-mortalidad en pacientes con gliomas de alto grado

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Anguita López, Alicia 1; Estela Herrero, Jordi 1; Álvarez Bonilla, Paula 2; Rovira Gols, Antoni 3; Bella Cueto, Maria Rosa 4; Ribera Perpiñá, Gisela 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sabadell; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital de Sabadell; 3. Servicio: Neurorradiología. Hospital de Sabadell; 4. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital de Sabadell

OBJETIVOS

El objetivo principal de este trabajo ha sido analizar las causas de éxitus en pacientes con gliomas de alto grado, haciendo énfasis en aquellos donde no existía evidencia de progresión de enfermedad por neuroimagen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado un análisis retrospectivo de pacientes diagnosticados de gliomas de alto grado en nuestro centro, entre febrero 2014 y febrero 2018. Se han revisado aquellos pacientes que recibieron tratamiento con radioterapia y quimioterapia, así como las dosis y su evolución clínica posterior. La búsqueda de las referencias bibliográficas se ha realizado en marzo de 2019, principalmente a través de la base de datos Pubmed.

RESULTADOS

Se diagnosticaron 103 gliomas de alto grado. El 78.6% fueron sometidos a cirugía (80.2% cirugía resectiva y 19.8% biopsia). De los pacientes no quirúrgicos y los candidatos a biopsia, el 100% fueron éxitus por progresión de la enfermedad. Del 80.2% previo, el 80% fue candidato a tratamiento con radioterapia y temozolamida (19.2% aún está en seguimiento y el 80.8% fueron éxitus). De éste último grupo: 76.2% existía progresión de enfermedad por resonancia, 7.1% había controversias, 7.1% murieron por otras causas médicas y en el 9.5% únicamente existían signos radiológicos post-radioterapia (radionecrosis y leucoencefalopatía) con sus complicaciones correspondientes, donde destaca el Sd. ALERT (Acute Late-Onset Encephalopathy after Radiotherapy).

CONCLUSIONES

El 16.6% de los pacientes correctamente tratados no murieron por progresión de enfermedad, aunque no hay datos en la literatura que lo corrobore. El tratamiento con radioterapia conlleva una importante morbi-mortalidad en pacientes largos supervivientes, sin evidencia de enfermedad por histología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona