Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuropatía sensorial periférica como manifestación paraneoplásica de condrosarcoma mixoide extraesquelético: presentación de caso

Neuropatía sensorial periférica como manifestación paraneoplásica de condrosarcoma mixoide extraesquelético: presentación de caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rita Gáfaro, Claudia Geraldine 1; Nieto Gañan, Israel 1; Jimenez Escrig, Adriano 2; Chico García, Juan Luis 2; Carrasco Sayalero, Angela 1


CENTROS

1. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Realizar diagnóstico diferencial de neuropatía sensorial periférica en paciente con neoplasia conocida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso clínico de paciente diagnosticado con síndrome neurológico paraneoplásico (SNP) en el contexto de condrosarcoma mixoide extraesquelético.

RESULTADOS

Varón de 50 años diagnosticado en 2007 de condrosarcoma mixoide extraesquelético. Extirpación quirúrgica completa del tumor y radioterapia intraoperatoria. En 10 años de seguimiento, el paciente desarrolla metástasis pulmonares, en tejido celular subcutáneo, ganglios axilares y región retroperitoneal, extirpadas quirúrgicamente o tratadas con radioterapia local y quimioterapia. A los 47 años presenta sensación de adormecimiento y torpeza en mano izquierda que progresa hasta afectar las cuatro extremidades. Fuerza muscular normal, con reflejos musculares abolidos, hipoestesia al dolor y sensibilidad vibratoria en región distal de extremidades. Hemograma y bioquímica normales. Electromiograma (EMG), mostró velocidades y voltajes normales de conducción motora y voltajes reducidos con velocidades de conducción normales de conducción sensorial. PET-TAC reveló múltiples lesiones en esternón, sexta costilla derecha, pared abdominal y área supraclavicular con aumento de actividad metabólica. El estudio de Ac-onoconeuronales fue positivo para el antígeno-Hu por técnica de IFI e Inmunoblot. Tratamiento con amitriptilina 25-50mg/día, alivio parcial de sintomatología. Se añadió ecteinascidina con mejoría discreta de su torpeza al año. El segundo estudio de EMG fue similar al previo.

CONCLUSIONES

Los SNP pueden ser incapacitantes y tener una presentación clínica heterogénea que se solapa con otras entidades neurológicas. En este caso se evidencia la importancia de realizar screening de anticuerpos onconeuronales en pacientes con cáncer y nuevos déficits neurológicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona