Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Punción seca DNHS® como tratamiento complementario a la terapia ocupacional convencional para la mejora de la sensibilidad en paciente con lesión medular. Caso clínico

Punción seca DNHS® como tratamiento complementario a la terapia ocupacional convencional para la mejora de la sensibilidad en paciente con lesión medular. Caso clínico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bernabé Simón, Jezabel; Carral Alaiza, Marina


CENTROS

Servicio de Neurología. Clínica Neurodem

OBJETIVOS

Comprobar si la técnica invasiva DNHS® junto a la estimulación sensorial, mejora a mayor velocidad, la sensibilidad superficial y profunda en un paciente con lesión medular incompleta D12.

MATERIAL Y MÉTODOS

Sujeto de estudio Mujer, 28 años. Sufrió fractura D12 con fijación D10- L2 en accidente de tráfico (reclutamiento motor abolido en MMII más hipoestesia moderada L2 – S4-5). Tiempo total de intervención 4 meses. 2 primeros meses: 3horas/semana TO convencional mediante estimulación sensorial (cepillos, golpeteo, vibrador, pinchos, geles tª, etc) así como actividades propioceptivas y cinestésicas. Se realiza valoración pre y post-tratamiento convencional mediante la escala ASIA y Nottingham sensory assessment. 2 últimos meses se añade punción seca en musculatura de MMII una vez cada semana desde el área de fisioterapia. Se realiza una reevaluación final con las mismas escalas anteriores.

RESULTADOS

Con tratamiento convencional, mejora 4 puntos en tacto ligero y 8 en pinchazo. Los dos últimos meses, al añadir DNHS aumenta 13 puntos el tacto ligero y 10 pinchazo en la escala ASIA. Escala Nottingham se obtiene una ganancia en tratamiento convencional de 6 puntos en rodilla, 7 tobillo y 7 pie. A diferencia de 6, 13 y 8 respectivamente tras DNHS®. Además el paciente refiere subjetivamente una mejora sensitiva en ambas piernas. Se observa menor tiempo para detectar el estímulo.

CONCLUSIONES

DNHS® ha favorecido la mejora de tacto ligero, temperatura, pinchazo, localización táctil y propiocepción con dos meses de tratamiento convencional más punción seca. DNHS® podría servir como tratamiento complementario al trabajo sensorial en un paciente con lesión medular incompleta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona