COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Mena Fernández, Ana Maria 1; Vico Díaz, Inmaculada 2; Quintero Pérez, Manuel Jesus 2; Colodro Amores, Yolanda 2; Anaya Ojeda, Juan 2; Fernández García, Modesta 2
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Aisse. Centro Sinergia; 2. Servicio: Neurociencias. AISSE Centro Sinergia (Granada)
OBJETIVOS
Conocer la efectividad del tratamiento neurorrehabilitador dentro de un equipo transdisciplinar mediante terapia orientada a la tarea a través de la automatización del movimiento en paciente con LOE intramedular cervical en C1 con siringobulbia cursando cuadro de afectación sensitivomotora a nivel más puro integrativo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño cuasi-experimental de caso único (N=1) A-B-A. Para la medición de los objetivos se han utilizado la escala de valoración ASIA (Clasificación neurológica estándar de la lesión medular), Box & Blocks Test, y el Nine-Hole Peg Test, ambos para la medición de la destreza manual
RESULTADOS
Tras 8 meses de intervención neurorrehabilitadora dentro de un equipo transdiciplinar y realizando 3 sesiones a la semana (dos de terapia ocupacional y una de fisioterapia) de una hora cada una se logran mejoras en destrezas manipulativa y la integración sensitivo-motora, tanto en tren superior como inferior. Esto permitió el aumento en su autonomía personal e independencia en muchas de las actividades de la vida diaria, así como cocinar y/o conducir, aumentando por tanto su participación ocupacional.
CONCLUSIONES
Los resultados apoyan un enfoque rehabilitador transdisciplinar basado en el movimiento mediante terapia orientada a la tarea con características de automatización a través de multitarea.