COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 19:30
AUTORES
Martínez Sáez, Elena 1; Lucas Del Pozo, Sara 2; Silva Alcoser, Luisa Sofia 3; Camacho Soriano, Jessica 3; Ramón y Cajal Agüeras, Santiago 3; Hernández Vara, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITALS VALL D´HEBRON; 2. Servicio de Neurología. HOSPITALS VALL D'HEBRON; 3. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITALS VALL D'HEBRON
OBJETIVOS
Describir los hallazgos anatomopatológicos en un caso de Enfermedad de Parkinson avanzada y disfagia absoluta progresiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de las características clínicas, pruebas complementarias y estudio histopatológico en una paciente con Enfermedad de parkinson y disfagia.
RESULTADOS
Mujer de 73 años sin antecedentes familiares. Antecedentes patológicos de hipertiroidismo por bocio multinodular. Consulta hace 8 años por temblor de reposo en extremidad superior izquierda junto con rigidez y torpeza para tareas finas, cumpliendo los criterios clínicos de Enfermedad de Parkinson (EP). En ese momento un SPECT de transportadores presinápticos de dopamina mostró una disminución de la captación estriatal bilateral y un estudio gammagráfico de inervación cardíaca reflejó una denervación simpática miocárdica. Se inició tratamiento con agentes dopaminérgicos con muy buena respuesta. Al cabo de 5 años comienza a presentar complicaciones motoras y sintomatología axial (congelación de la marcha) que tras múltiples esquemas terapéuticos requirió la instauración de un sistema de infusión de apomorfina. Durante la evolución la paciente comienza con disfagia progresiva, broncoaspiraciones frecuentes y neumonías de repetición por lo que a los 7 años del diagnóstico requiere colocación de Gastrostomía. En ese momento en la exploración destacaba una leve ptosis bilateral junto con atrofia de maseteros y debilidad de la musculatura masticatoria. EMG: exploración poco expresiva con leves signos miopáticos a nivel proximal. RMN cuerpo entero: atrofia musculatura glútea y de adductores bilaterales. La paciente presenta múltiples neumonías por aspiración siendo exitus a los 8 años del diagnóstico.
CONCLUSIONES
Se realiza autopsia clínica y donación al Banco de Tejidos Neurológicos HU Vall d'Hebron.