COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Martí Andrés, Gloria 1; Perovnik , Matej 2; Rebec , Eva 3; Rus , Tomaz 2; Prieto Azcárate, Elena 4; Tomše , Petra 5; Armengou García, Laura 6; Ležaić , Luka 5; Riverol Fernández, Mario 6; Valentí Azcarate, Rafael 6; Luquin Piudo, Maria Rosario Isabel 6; Trošt , Maja 2; Arbizu Lostao, Javier 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. University Medical Center Ljubljana; 3. Servicio: Radiofísica. Faculty of Mathematics and Physics; 4. Servicio: Radiología. Clínica Universitaria de Navarra; 5. Servicio: Medicina Nuclear. University Medical Center Ljubljana; 6. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Definir y validar las alteraciones de metabolismo de glucosa cerebral evaluadas mediante PET en pacientes con diagnóstico clínico final de atrofia multisistema (AMS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico, retrospectivo que incluye 67 pacientes reclutados en 2 centros con diagnóstico clínico de AMS (variantes cerebelosa n=17, parkinsoniana=50) a los que se realiza una PET-FDG. Se incluyeron: una cohorte de identificación (CI) n=20, centro "A"; y dos cohortes de validación (CV) n=14 centro "A", n=33 centro "B". Además, se incluyeron 40 controles sanos (CS), 41 sujetos con enfermedad de Parkinson (EP) y 39 con parálisis supranuclear progresiva (PSP). A las PET-FDG de la CI se aplicó un análisis espacial de la covarianza (Scaled-Subprofile Modelling/Principal Comonent Analysis) y se obtuvo un patrón metabólico específico de AMS (AMS-RP). La validación diagnóstica del AMS-RP se evaluó individualmente en cohortes independientes (CS, EP, PSP y AMS).
RESULTADOS
Las cohortes de AMS fueron similares en sus características clínico-demográficas. Tras aplicar un método de validación tipo remuestreo (bootstrapping) el AMS-RP mostró un hipometabolismo relativo en cerebelo, protuberancia y putamen, e hipermetabolismo relativo en corteza parietooccipital. Comparado con CS, los pacientes con AMS mostraron expresiones óptimas del AMS-RP en las CI y CV (análisis ROC: AUC>0.91). La expresión del AMS-RP fue significativamente mayor en AMS en comparación con EP y HC, sin embargo, no mostró diferencias significativas con PSP.
CONCLUSIONES
Los patrones de metabolismo cerebral (PET-FDG) podrían ser un biomarcador diagnóstico reproducible de parkinsonismos neurodegenerativos. El AMS-RP muestra una precisión diagnóstica óptima para distinguir parkinsonismos atípicos de CS y EP.