COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Martín Bastida, Antonio 1; Suárez Vega, Victor 2; Dominguez Echávarri, Pablo 2; Guillén Valderrama, Fernando 3; Avilés Olmos, Iciar 4; Arbizu , Javier 5; Rodríguez Oroz, Mari Cruz 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Universidad de Navarra; 2. Servicio: Radiología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Clínica Universitaria de Navarra; 4. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarrai; 5. Servicio: Medicina Nuclear. Clinica Universidad de Navarra; 6. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Evaluar y comparar la utilidad diagnóstica del análisis visual con resonancia magnética (RM) del nigrosoma 1 (N1) de la sustancia negra (SN) y de la tomografia por emisión de positrones (PET) con 6-18F-fluoro-L-dopa (18F-FDOPA) (PET-DOPA) del estriado en el diagnóstico de la EP
MATERIAL Y MÉTODOS
28 pacientes diagnosticados de EP y 31 con temblor o parkinsonismo no neurodegenerativo estudiados con RM con secuencia de susceptibility weighted imaging (SWI) 3T y PET-FDOPA. Dos examinadores independientes evaluaron ambas técnicas dos veces en un mes. La presencia de N1 y la captación estriatal de 18F-DOPA se analizó visualmente con una escala ordinal de 4 puntos (normal, no concluyente y patológica unilateral y bilateral)
RESULTADOS
Los valores absolutos de concordancia inter and intra-evaluador para el PET-FDOPA y RM-N1 fue 93.44% (kappa=0.891, p<0.001) and 54.11 % (kappa=0.310, p<0.001) respectivamente. 26/28 con diagnóstico de EP y 29/31 no EP fueron correctamente diagnosticados con PET-FDOPA. 13/28 EP y 18/31 no EP fueron diagnosticados correctamente con RM-N1, con 9 pacientes con puntuaciones no concluyentes. Los valores de sensibilidad y especificidad para PET-FDOPA son de 92.9 % y 93.5% y para RM-N1 53.6% y 58.1% respectivamente.
CONCLUSIONES
El presente estudio muestra que el análisis visual del PET-FDOPA PET estriatal presenta mayor precisión diagnóstica que el análisis nigrosomal RM-N1 para el diagnóstico diferencial de la EP y otros trastornos del movimiento.