Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Alteraciones de la conectividad funcional en estado de reposo en pacientes con bloqueos de la marcha y cognición normal en la enfermedad de Parkinson

Alteraciones de la conectividad funcional en estado de reposo en pacientes con bloqueos de la marcha y cognición normal en la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Martín Bastida, Antonio 1; Delgado Alvarado, Manuel 2; Navalpotro Gómez, Irene 3; Caballero Gaudes, Cesar 4; Carreiras , Manuel 5; Rodríguez Oroz, Mari Cruz 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universidad de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital Sierrallana; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 4. Servicio: Neuroimagen. Basque Centre of Cognition, Brain and Language; 5. Servicio: Neuroimagen. Basque Center on Cognition, Brain and Language; 6. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Analizar la actividad funcional en estado de reposo utilizando resonancia magnética funcional (RMf) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) con bloqueos de la marcha (en inglés freezing of gait, FOG) y sin deterioro cognitivo acompañante.

MATERIAL Y MÉTODOS

43 pacientes con EP (17 con FOG (FOG+) y 26 sin FOG (FOG-)) con cognición conservada y 24 controles se estudiaron con RMf en reposo. Se realizó un “seed-based analysis” originado en áreas relevantes en la fisiopatología de la EP del FOG como los núcleo subtalámico (NTS) y pedunculopontino (NPP), área motora suplementaria (AMS) y la región locomotora cerebelosa (RLC). Se realizó un estudio de conectividad funcional por grupos mediante ANOVA por cada región de interés y corrección para múltiples comparaciones (p<0.05).

RESULTADOS

Pacientes FOG+ vs controles: hipoconectividad entre AMS derecha con cortezas sensitivomotora, parietal e insular bilateral. Pacientes FOG+ y FOG- vs controles (de mayor intensidad en FOG+): hipoconectividad entre NTS izquierdo y corteza premotora medial bilateral, cuneus/precuneus, cíngulo anterior, cerebelo y estriado; entre NTS derecho con cuneus, giro fusiforme y corteza sensorimotora. Pacientes FOG+ vs FOG- : hipoconectividad entre NPP izquierdo y giro lingual bilateral.

CONCLUSIONES

En la EP se muestra un hipoconectividad funcional desde AMS derecha y NST bilateral con áreas corticales y subcorticales relacionadas con movimiento, atención, inhibición y resolución de conflictos de mayor intensidad en los pacientes FOG+. Además, en los pacientes FOG+ con respecto a FOG- se observa una hipoconectividad funcional entre NPP izquierdo y áreas de procesamiento visual.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse