COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Manrique de Lara Cadiñanos, Pablo 1; Martín García, Jon Ander 2; Avilés Olmos, Iciar 1; Gorospe Osinalde, Maria de Aranzau 1; Guridi Legarra, Jorge 3; González Quarante, Lain Hermes 3; Alegre Esteban, Manuel 4; Besné , Guillermo 5; Rodríguez Oroz, Maria Cruz 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio: Medicina. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio de Neurocirugía. Clínica Universitaria de Navarra; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Clínica Universitaria de Navarra; 5. Servicio: Neurofisiología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Cuantificar la mejoría de los diferentes tipos de temblor tras talamotomía unilateral mediante ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) en pacientes con temblor esencial (TE) Enfermedad de Parkinson (EP).
MATERIAL Y MÉTODOS
En 13 pacientes con TE y 6 con EP se evaluó el temblor de reposo, postural y de acción en la extremidad superior contralateral a la lesión mediante tres acelerómetros triaxiales en dedos, codo y hombro, antes y 3 meses post-tratamiento. De cada acelerómetro se obtuvo un único módulo para analizar la potencia de señal en cada variable. Mediante el programa Spike2 se seleccionó el mayor pico de frecuencia (3-12Hz) y se midió la intensidad de la señal (1Hz en torno al pico), realizándose una transformación logarítmica. Se empleó un ANOVA con tres factores de muestras repetidas para comparar la intensidad del temblor en cada localización y tipo, con el programa Stata12.
RESULTADOS
En el TE el temblor postural y de acción fue mayor (p<0.001), sin diferencias en la EP. En ambos grupos el temblor era mayor distalmente (p<0.001). Tras el tratamiento, la intensidad del temblor disminuyó significativamente en 2-3 órdenes de magnitud en ambos grupos, independientemente de su localización o tipo (p<0.001). En el TE esta mejoría fue mayor en el temblor postural y de acción (p=0.023), sin diferencias en la localización. En la EP no hubo diferencias entre tipos y localización de temblor.
CONCLUSIONES
La talamotomía unilateral mediante HIFU en EP y TE es una técnica efectiva para la reducción del temblor, independientemente de su localización o tipo.