COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Máñez Miró, Jorge Uriel 1; Rodríguez Rojas, Rafael 2; Pineda Pardo, Jose 2; null, Marta 2; Hernández Fernández, Frida 2; Hernandez Gonzalez-Monje, Mariana 3; Fernandez Rodriguez, Beatriz 3; Gasca Salas, Carmen 2; null, Michele 2; Alonso Frech, Fernando 2; Vela Desojo, Lydia 2; Martínez Fernández, Raul 2; null, Jose A. 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio: Neurociencias. HM Universitario Puerta del Sur; 3. Servicio de Neurología. HM Universitario Puerta del Sur
OBJETIVOS
Describir la topografía de lesiones unilaterales por HIFU en el núcleo subtalámico (STN) en pacientes con EP y definir correlaciones entre el tamaño/posición de la lesión y la mejoría por signos cardinales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizó el volumen/localización de lesiones en el STN en imágenes T1/T2-MRI 24h post-tratamiento. 30 pacientes con EP asimétrica (55.89.5 años) se trataron con subtalamotomía-HIFU. Se estudiaron correlaciones entre el volumen y la posición de las lesiones con los cambios en la MDS-UPDRS-III en estado off-med contralateral: total y para rigidez, bradicinesia y temblor. Se establecieron grupos según la mejoría contralateral en cada signo: >60%, 30-60% y <30%.
RESULTADOS
La puntuación basal off-med total MDS-UPDRS-III fue 38.07.0; y 19.43.4 en el lado más afecto (tratado). La mejoría en el lado tratado fue 55.319.4%. La reducción en % post-tratamiento por signos cardinales fue 5629.3; 4826.1 y 67.332.1 para rigidez, bradicinesia y temblor. El volumen medio de las lesiones fue 303127 mm3. Las lesiones con mayor efecto anti-bradicinético se situaron más anteriores, mientras que las que mejoraron más el temblor se localizaron más laterales y la reducción en la rigidez se asoció a lesiones más ventrales y anteriores.
CONCLUSIONES
La mejoría en signos cardinales específicos parkinsonianos tras subtalamotomía unilateral por HIFU depende de la topografía de las lesiones dentro del STN motor, de acuerdo a nuestros datos: bradicinesia rostral, temblor lateral y rigidez rostro-ventral. Estos hallazgos sugieren la segregación dentro de la región motora del STN de una sub-región específica para cada signo motor.