Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio para evaluar la respuesta a la vacuna frente a la hepatitis B en pacientes con esclerosis múltiple: datos preliminares

Estudio para evaluar la respuesta a la vacuna frente a la hepatitis B en pacientes con esclerosis múltiple: datos preliminares

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 20:00

AUTORES

Garcés Redondo, Moises 1; Garcés Antón, Esther 1; Marín Gracia, Carmen Marta 1; Martín Alemán, Yesua 1; Román Calderón, Francisco 1; López Mendoza, Hector 1; Chaure Pardos, Armando 1; Hernández García, Ignacio 1; De Val Lafaja, Alodia 2; Íñiguez Martínez, Cristina 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 2. Servicio: Geriatría. Hospital General de la Defensa de Zaragoza

OBJETIVOS

Estudios realizados en diversas patologías disinmunes reportan una menor tasa de respuesta o inmunogenicidad a las vacunaciones respecto a la población general, existiendo escasa bibliografía frente al virus de la hepatitis B (VHB) en pacientes con EM. Nuestro objetivo es analizar la inmunogenicidad de dicha vacuna y la relación con factores asociados a la EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cohorte prospectiva única constituida por pacientes en seguimiento en la Unidad de Desmielinizantes y serología negativa frente al VHB. Administración de la vacuna HBVAXPRO 40 con esquema temporal 0:1:2:6 meses o Engerix B 20 0:1:6. Estudio de inmunogenicidad mediante determinación de anticuerpos antiHBs, se considera respondedor si superior a 10 unidades internacionales por litro. Análisis de variables demográficas, relacionadas con la EM (forma clínica, EDSS) y el uso de fármacos modificadores.

RESULTADOS

Estudio vacunal basal a 251 pacientes: Negativos 160 (63,7%). Vacunados frente VHB: 99. Inmunogenicidad global: 74,1% respondedores. No relación significativa por sexo (77,6% mujer, 68,8% hombre), forma clínica (RR 74,3%, SP 50%) y tiempo de evolución. Variables asociadas significativamente a menor inmunogenicidad: Mayor edad, EDSS elevada, número total de brotes y tratamiento con fingolimod (28,6% respondedores).

CONCLUSIONES

La inmunogenicidad global de nuestra muestra es inferior a la reportada en la población general (>86%), en consonancia con los hallazgos en otras enfermedades disinmunes. Los datos preliminares muestran menor respuesta, pero sin significación estadística, en varones, formas SP y largo tiempo de evolución. Una asociación más fuerte relaciona menor inmunogenicidad con mayores edades, EDSS, tasa global de brotes y determinados fármacos como fingolimod e interferón beta.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse