COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
Bau Vila, Laura; Matas Martín, Elisabet; Romero Pinel, Lucia; León Moreno, Isabel; Martínez Yélamos, Sergio; Martinez Yélamos, Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
El objetivo del estudio es describir la gravedad de la esclerosis múltiple (EM) en nuestra región sanitaria y evaluar la consistencia del MSSS y ARMSSS como indicadores de resultados en salud.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron pacientes con diagnóstico de EM según criterios de McDonald 2010, con al menos un año de evolución de la enfermedad y en seguimiento en nuestra unidad de EM. Se recogieron las variables sexo, edad de inicio, duración de la enfermedad, curso clínico, edad y EDSS irreversible en la última visita. Se calculó el MSSS y ARMSSS. Se realizó el análisis en dos ocasiones, en 2017 y 2020, para valorar la consistencia de las dos medidas.
RESULTADOS
Se incluyeron 177 pacientes en 2017 mientras que en 2020 fueron 208. La prevalencia hospitalaria de EM fue de 90 y 105 por 100.000 habitantes respectivamente, muy similar a la prevalencia poblacional en nuestro medio. Las medianas del MSSS y ARMSSS fueron similares en los dos años estudiados. En 2017 la mediana del MSSS fue 1,77 (IQR 0,76-4,28) y la del ARMSSS fue 2,90 (IQR 1,47-5,72). En 2020, la mediana del MSSS fue 2,03 (IQR 0,82-4,36) y la del ARMSSS fue 2,93 (IQR 1,51-5,56).
CONCLUSIONES
Nuestra cohorte presenta una forma leve de EM según los resultados de MSSS y ARMSSS, de forma consistente en los dos años estudiados. El MSSS y el ARMSSS podrían ser útiles como indicadores de resultados en salud en el ámbito de la gestión clínica.