Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Concentración basal de neurofilamentos de cadenas ligeras como marcador de enfermedad activa en esclerosis múltiple con recaídas: análisis de datos de ensayos Fase III de ozanimod

Concentración basal de neurofilamentos de cadenas ligeras como marcador de enfermedad activa en esclerosis múltiple con recaídas: análisis de datos de ensayos Fase III de ozanimod

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 20:00

AUTORES

Brieva Ruiz, Luis 1; Harris , Sarah 2; Comi , Giancarlo 3; Cree , Bruce A. C. 4; Steinman , Lawrence 5; Sheffield , James K. 6; Silva , Diego 6; Southworth , Harry 7; Kappos , Ludwig 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Bristol Myers Squibb, Summit. Bristol Myers Squibb; 3. Departamento de Neurología. San Raffaele Scientific Institute, Vita-Salute San Raffaele University; 4. Departamento de Neurología. UCSF Weill Institute for Neurosciences, Universidad de California San Francisco; 5. Servicio de Neurología. Beckman Center for Molecular Medicine. Stanford University Medical Center; 6. Servicio: Bristol Myers Squibb. Bristol Myers Squibb; 7. Servicio: Data Clarity Consulting Ltd. Data Clarity Consulting Ltd; 8. Servicio: Neurologic Clinic and Policlinic. Hospital universitario de Basel y Universidad de Basel

OBJETIVOS

Explorar en esclerosis múltiple con recaídas (EMR) la relación entre las concentraciones de neurofilamentos de cadenas ligeras en plasma (pNfL-c) y la actividad de la enfermedad en ensayos clínicos Fase 3 con ozanimod.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se midieron las pNfL-c basales de pacientes con EMR procedentes de 2 ensayos Fase 3 (SUNBEAM y RADIANCE) que comparaban el modulador oral de los receptores 1 y 5 de la esfingosina 1-fosfato, ozanimod HCI 0,5 ó 1 mg/d con interferón β-1a intramuscular 30 µg/semana.

RESULTADOS

Se midieron las pNfL-c basales en 1.313 y 1.346 pacientes procedentes de los estudios RADIANCE y SUNBEAM respectivamente. La pNfL-c basal media (DE) en el estudio RADIANCE fue 18,6 (19,8) pg/mL y en el estudio SUNBEAM fue 19,6 (16,1) pg/mL. Las pNfL-c basales fueron mayores en los participantes con mayor número de lesiones captantes de gadolinio (GdE) y lesiones cerebrales T2 en la situación basal, aumentando al incrementar el recuento de lesiones. No se encontró relación entre la pNfL-c basal y el número de recaídas notificadas en los 12 ó 24 meses previos al inicio del tratamiento en ninguno de los dos ensayos. Sin embargo, en los pacientes que posteriormente recayeron durante el tratamiento del estudio, la pNfL-c basal resultó ser más alta que en aquellos sin recaída.

CONCLUSIONES

Estos hallazgos sugieren que la pNfL-c puede utilizarse como un marcador de enfermedad aguda de EMR, que se correlaciona con el número de lesiones GdE y de lesiones cerebrales T2, y que puede predecir futuras recaídas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse