Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diagnóstico de crisis epilépticas en urgencias con el soporte de la TC perfusión: estudio observacional retrospectivo de una serie de casos en un hospital terciario

Diagnóstico de crisis epilépticas en urgencias con el soporte de la TC perfusión: estudio observacional retrospectivo de una serie de casos en un hospital terciario

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Restrepo Vera, Juan Luis 1; Fonseca , Elena 1; Coscojuela , Pilar 2; Sarria , Silvana 2; Santamarina , Estevo 1; Abraira , Laura 1; Seijo , Ivan 1; Álvarez Sabin, Jose 1; Rovira , Alex 2; Toledo , Manuel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Nuestra finalidad es estudiar la aportación del TC de perfusión (TCp) al diagnóstico de los pacientes que acuden a urgencias con crisis epilépticas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se valoraron las características electroclínicas de todos los pacientes adultos sometidos a un estudio TCp por síntomas neurológicos agudos entre noviembre 2019 y enero 2020. Se excluyeron aquellos pacientes con patología cerebrovascular isquémica o hemorrágica aguda (CVA).

RESULTADOS

Valoramos 298 pacientes con estudio TCp, de los cuales incluimos 62 no-CVA (20,8%) con edad media de 62,4 años (±20,9) y 51,6% de mujeres. La patología epiléptica fue el diagnóstico más frecuente (n=24; 38,7%), seguido de la afectación neurológica tóxico-metabólica (n=11, 17.7%) y la migraña (n= 8, 12,9%). Se observaron alteraciones regionales en la TCp en 8 casos (13%), con 4 hiper- y 4 hipoperfusiones. De ellos, 6 (75%) tenían patología epiléptica. De los 4 casos que mostraron hiperperfusión regional, en 3 (75%) se confirmó el diagnóstico de estado epiléptico. El registro electroencefalográfico realizado a posteriori en estos 4 casos mostró actividad epileptiforme en 3 de ellos (75%).

CONCLUSIONES

Dada su ubicuidad y facilidad de uso, la TCp podría ser una herramienta importante en el diagnóstico de pacientes con sospecha de crisis epilépticas en urgencias, en especial de estado epiléptico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse