Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diagnostico precoz e intervención psicológica en crisis no epilépticas de origen disociativo

Diagnostico precoz e intervención psicológica en crisis no epilépticas de origen disociativo

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

García Álvarez, Dionisio Miguel 1; Iacampo Leiva, Lucas 1; Hernández Rosa, Micaela 2; Perez Martin, Maria Yaiza 3; Melchor , Raquel 4; Clavijo Redondo, Jorge 4; Marrero Exposito, Higinio 4; Estevez Fuentes, Inmaculada 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 2. Servicio: Neurociencias. Psicóloga Clínica.; 3. Servicio: Neurociencias. Neuropsicóloga.; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias

OBJETIVOS

El diagnóstico de las convulsiones psicógenas no epilépticas (CNEP) es complejo y generalmente se retrasa años, ocasionando tratamientos erróneos, visitas a urgencias, asociando una importante morbilidad, en estos pacientes. La monitorización video-eeg, así como un abordaje multidisciplinar incluyendo terapia psicológica (TS) ha demostrado su utilidad práctica

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos los pacientes con alta sospecha clínica de CNEP, que incluimos en nuestro programa durante 2019 que incluye Video-EEG ambulatorio (6-12 hrs) con inducción de crisis, tras consentimiento informado, seguimiento médico (1,3,6 y 12 meses), y evaluación y terapia psicológica reglada durante 8 sesiones, a lo largo de 12 meses. Registramos procedimientos, semiología y evolución de eventos, fármacos y variables psicológicas y calidad de vida.

RESULTADOS

Presentamos resultados con 6 meses seguimiento, incluimos 20 pacientes (17 mujeres y 3 hombres), registrando CNEP en el Video-EEG en 16 (80%) un 62,5% con inducción. Respecto a semiología frecuente, cierre palpebral (6), movimientos no-no cabeza (6), resto actividad motora. Inician TS 10 pacientes. A los 3 meses, 7 (43,7%) libres de eventos, 8 (50%) a los 6 meses, habiendo reducido/suspendido fármacos en 10 (62,2%). Solo 1 paciente ha abandonado el programa. Pendiente aún la evaluación final de variables psicológicas.

CONCLUSIONES

El abordaje ambulatorio precoz con Video-EEG corta-media duración, asociando estrategias de inducción, y evaluación e intervención psicológica reglada, se ha mostrado efectivo en nuestro caso, con un alto porcentaje (80%) de identificación de CNEP, que sugiere una reducción de costes frente a estudios de hospitalización, y oferta un abordaje que ha mostrado mejoría clínica y calidad de vida global.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse