COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
López Caneda, Clara Helena 1; Bello Otero, Laura 1; Giraldez Rodríguez, Zaila 2; Couso Pazo, Iago 1; Sequeiros Fernández, Sara 1; Castro Vilanova, Maria Dolores 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 2. Servicio: Medicina de Familia y Comunitaria. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
OBJETIVOS
Analizar la posible relación entre la adherencia al tratamiento y la calidad de vida (CV) en los pacientes con epilepsia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron 233 pacientes en los que se definió como adherentes aquellos que referían cumplir el tratamiento, eran clasificados como tales mediante el cuestionario de Morisky-Green y recogían la medicación indicada. La CV se evalúo mediante el cuestionario QOLIE-31. Se recogieron características sociodemográficas, clínicas y de tratamiento. Se analizó la posible relación entre adherencia y CV, así como con el resto de variables.
RESULTADOS
Con un 54,1% de mujeres, la edad media fue de 42,1 años (DE 14,76) y la mediana de evolución de la enfermedad 19 años (IQR 10-31). Sólo el 49,8 % de los pacientes cumplieron los criterios de adherencia aunque el 63,15% referían ser cumplidores. La media de CV fue 66,44 (DE 18.34) equivalente a una regular CV. No se evidenciaron diferencias entre adherencia al tratamiento y CV. El ítem peor valorado fue la sensación de fatiga. La influencia de la epilepsia en las relaciones sociales obtuvo mejor puntuación entre los pacientes no adherentes (mediana 85, IQR 57-96), mientras que la afectación cognitiva lo fue en los adherentes (mediana 76.11, IQR 47-92). La adherencia al tratamiento fue mayor, con diferencias estadísticamente significativa, en pacientes farmacorresistentes, con epilepsia focal y en politerapia.
CONCLUSIONES
Tanto la calidad de vida como la adherencia al tratamiento es baja en los pacientes con epilepsia; pero sin relación significativamente estadística entre ambas y sin diferencias entre los pacientes adherentes y no adherentes.