COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Alpuente Ruiz, Alicia 1; Asskour , Laila 1; Gallardo , Victor Jose 1; Torres-Ferrús , Marta 2; Pozo-Rosich , Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Comparar la concentración de CGRP basal en saliva entre pacientes con migraña y controles. Evaluar el perfil de CGRP en saliva durante las diferentes fases de la migraña.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo. Se incluyeron pacientes con migraña episódica y controles sanos. Se recogieron datos demográficos y clínicos además de impacto, discapacidad y enfermedades comórbidas. Se instruyó a los participantes en la recogida de saliva diaria durante 30 días consecutivos y 3 muestras adicionales durante el ataque (0h, 2h y 8h) para caracterizar cada fase de la migraña. Se cuantificaron los niveles de CGRP mediante ELISA y se realizó el análisis estadístico con R v3.6.3.
RESULTADOS
Se incluyeron 35 mujeres (22 pacientes y 13 controles), edad media de 27,9±8,9 años. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los niveles basales de CGRP en saliva entre pacientes y controles (mediana[IQR]: 98,2[86,7] vs. 42,2[44,7] pg/mL; p=0,010) y un aumento durante el ataque (PRE:113,5[137,8], 0h:164,6[204,5], 2h:101,7[159,1], 8h:82,6[166,2], POST:79,6[124,3] pg/ml; p<0,001). Los ataques se clasificaron entre CGRP dependientes (63.6%) o no (36.4%) según la magnitud de cambio de CGRP entre las fases. En el análisis longitudinal se observó que los niveles de cambio de CGRP dependían de la frecuencia media basal (p=0.02) y hubo una tendencia a ser menores en los ataques tratados con triptanes.
CONCLUSIONES
Los pacientes con migraña episódica presentan en saliva valores más elevados de CGRP interictal y una variación acorde a la fase de la migraña en la que se encuentran. Se identifican dos tipos de pacientes: aquellos con ataques CGRP-dependientes y CGRP-no dependientes.