Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores predictivos de eficacia y seguridad de erenumab en 210 pacientes con migraña refractaria tratados durante 3 meses en un programa de acceso personalizado en España

Factores predictivos de eficacia y seguridad de erenumab en 210 pacientes con migraña refractaria tratados durante 3 meses en un programa de acceso personalizado en España

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Belvis Nieto, Robert 1; Sánchez del Rio , Margarita 2; Pozo-Rosich , Patricia 3; González-Oria , Carmen 4; Cano , Antonio 5; Viguera , Javier 6; Sánchez , Belen 7; Molina , Francisco Jose 8; Beltran , Isabel 9; Oterino , Agustin 10; Cuadrado-Godía , Elisa 11; Gómez-Camello , Angel 12; Alberte-Woodward , MIguel 13; Jurado , Carmen 14; Oms , Blanca 15; Ezpeleta , David 16; Díaz de terán , Javier 17; Morollón , Noemi 18; Latorre , German 19; Leira , Rogelio 20; Santos , Sonia 21


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universidad de Navarra.; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 7. Servicio de Neurología. Clínica Quirón Zaragoza S.A.; 8. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Son Espases; 9. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 11. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 12. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio; 13. Servicio de Neurología. Hospital Lucus Augusti; 14. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 15. Servicio de Neurología. Hospital Dos de Maig - Creu Roja Barcelona; 16. Servicio de Neurología. Hospital QuirónSalud; 17. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 18. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dexeus; 19. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 20. Servicio de Neurología. Hospital de Santiago de Compostela; 21. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Analizar factores predictivos de eficacia y seguridad en un programa de acceso personalizado a coste 0 antes de la financiación oficial de erenumab en el tratamiento de la migraña crónica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Criterios ICHD3 de migraña y >=4DMM. Registramos variables sociodemográficas, clínicas, DMM, DCM, tratamientos preventivos previos y concomitantes, abuso analgésico, años de evolución, efectos adversos (EAs), y PROs: HIT6, MIDAS, y PGIC. Consideramos respuesta una reducción de >50% de DMM tras 3 meses de tratamiento.

RESULTADOS

Incluimos 210 pacientes de 22 hospitales(Febrero-Diciembre 2019), 86.7%mujeres, edad media:46.4 años, y con 26.3 años de evolución media de su migraña. La mayoría de los pacientes(89.5%) presentaban migraña crónica con una evolución media de 8.6años. 70% eran abusadores de analgésicos y el 17.1% presentaban aura. La media de preventivos previous fue >7(onabotA había sido usado por el 95.2%). DMM:16.4, DCM:22.4, MIDAS:98.9p., HIT-6:68p. Dosis inicial de erenumab: 70mg(67.6%), 140mg(32.4%). Recibieron simultáneamente preventivos orales:60.5%, y onabotA simultánea:27.6%. La tasa de respondedores fue del 37.1% y la reducción media de DMM:-6.28 y DCM:-8.6. Respecto a los PROs: MIDAS:-35p., HIT6:-11.6p., PIGC: 4.7p. Los factores predictivos de respuesta fueron: baja puntuación HIT6(p=0.01), bajo número de preventivos previos(p=0.026), ausencia de analgésicos(p=0.039), y terapia simultánea con OnabotA(p=0.001). Porcentaje de EAs:20%. Fueron graves en 4 pacientes(0.9%), induciendo discontinuación. El estreñimiento fue el EA más frecuente(8.1%).

CONCLUSIONES

Erenumab muestra una buena eficacia y un excelente perfil de seguridad a los tres meses en el tratamiento preventivo de la migraña en un programa de acceso personalizado en vida-real en una cohorte de pacientes altamente refractarios.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse