Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Niveles de lactoferrina en saliva como marcador específico de enfermedad de Alzheimer

Niveles de lactoferrina en saliva como marcador específico de enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

González Sánchez, Marta 1; Bartolomé Robledo, Fernando 2; Antequera Tienda, Desiree 2; Puertas Martín, Veronica 1; González , Pilar 3; Gómez Grande, Adolfo 4; Llamas Velasco, Sara 1; Herrero San Martín, Alejandro 1; Pérez Martínez, David A. 1; Villarejo Galende, Alberto 1; Atienza , Mercedes 5; Palomar , Miriam 5; Cantero , Jose Luis 5; Perri , George 6; Orive , Gorka 7; Ibáñez , Borja 8; Bueno , Hector 9; Fuster , Valentin 10; Carro Díaz, Eva 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas. Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12); 3. Servicio: Cardiología. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC). Instituto de Investigación Ho; 4. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitario 12 de Octubre; 5. Laboratorio de Neurociencia Funcional. Universidad Pablo de Olavide; 6. Departamento de Biología y Neurociencias. Universidad de Texas en San Antonio; 7. Departamento de Farmacía y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco; 8. Servicio: Cardiología. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos II (CNIC); 9. Servicio: Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III; 10. Servicio: Cardiología. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC). Escuela de Medicina Icahn en

OBJETIVOS

La lactoferrina (Lf) es una proteína antimicrobiana que está presente en la saliva y constituye la primera barrera de defensa frente a la entrada de infecciones en el organismo. La implicación de las infecciones en la etiopatogenia de la enfermedad de Alzheimer (EA) es objeto de estudio. En este trabajo se estudió la utilidad clínica de la Lf salival para el diagnóstico de EA, en relación con la presencia cerebral de β-amiloide.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron mediante ELISA los niveles de Lf salival en dos cohortes independientes de pacientes con EA prodrómica y en fase de demencia, deterioro cognitivo leve (DCL) no debido a EA y demencia frontotemporal (DFT), y sujetos control. A todos los participantes se les realizó evaluación clínica y tomografía por emisión de positrones (PET) amiloide.

RESULTADOS

En ambas cohortes se observó una disminución de los niveles de Lf en los sujetos con PET+ (incluyendo EA prodrómica y EA) respecto a sujetos con PET- (incluyendo sujetos sanos y pacientes con DFT y deterioro cognitivo leve no EA). En la cohorte 1, el área bajo la curva (AUC) para diferenciar PET+ de PET- fue de 0,96, con sensibilidad y especificidad de 86,96% y 90,91% respectivamente, y punto de corte de 5,63µg/mL. La validación en la cohorte 2 dio un AUC de 0,88 con sensibilidad y especificidad de 82,05% y 82,83%, respectivamente.

CONCLUSIONES

La Lf en saliva ofrece un alto rendimiento diagnóstico para la detección de la EA. Nuestros resultados apoyan la posible utilidad de Lf salival como biomarcador eficaz y no invasivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse