COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Alcolea Rodríguez, Daniel; Estellés Pals, Teresa; Muñoz Llahuna, Laia; Santos Santos, Miguel; Barroeta Espar, Isabel; Garzón Chavez, Diana; Altuna Azkargorta, Miren; Zhu , Nuole; Sala Matavera, Isabel; Sánchez Saudinós, Maria Belen; Videla Toro, Laura; Subirana Castillo, Andrea; Belbin , Olivia; Clarimon Echavarría, Jordi; Carmona Iragui, Maria; Blesa González, Rafael; Fortea Ormaechea, Juan; Lleó Bisa, Alberto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Estudiar los niveles de neurofilamento de cadena ligera en plasma (pNfL) en enfermedades neurodegenerativas transversal y longitudinalmente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluímos participantes de SPIN (Sant Pau Initiative on Neurodegeneration) con enfermedad de Alzheimer (EA), demencia frontotemporal (DFT) o cognitivamente sanos (Controles) de los que obtuvimos dos o más muestras de plasma. Medimos niveles de pNfL mediante Single Molecule Array (SIMOA). Comparamos los niveles basales de los grupos mediante ANCOVA, su utilidad diagnóstica mediante curvas ROC ajustadas por edad y las diferencias en trayectorias longitudinales mediante modelos lineales mixtos.
RESULTADOS
Analizamos 584 muestras de 250 participantes (57 EA, 102 DFT y 91 Controles). Los grupos EA, DFT y Controles eran diferentes en edad basal (70, 69 y 58 años respectivamente, p<0,001) y en proporción de portadores de APOE4 (50%, 18% y 28%, respectivamente, p<0,001). Tras ajustar por edad, sexo y APOE, los niveles basales de pNfL fueron un 52% superiores en EA (p=0,038) y un 78% superiores en DFT (p<0,001) respecto a Controles. El análisis ROC ajustado por edad mostró áreas bajo la curva de 0,75 (0,66-0,83) para distinguir EA de controles y de 0,76 (0,69-0,83) para distinguir DFT de controles. La pendiente de cambio longitudinal fue superior en el grupo DFT, estimada en 4.4pg/ml al año (3.3-5.5), comparada con los otros dos grupos, en los que el cambio longitudinal no fue significativo.
CONCLUSIONES
Las medidas basales de pNfL y su pendiente de cambio pueden ser útiles en la evaluación diagnóstica de pacientes con deterioro cognitivo.