Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Problemas judicales en pacientes en seguimiento por deterioro cognitivo

Problemas judicales en pacientes en seguimiento por deterioro cognitivo

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00

AUTORES

Moreno Ramos, Teresa; García-Ramos García, Rocio; Matías-Guiu Antem, Jordi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

En la consulta de deterioro cognitivo es habitual encontrarse con que los paciente presentan problemas judiciales. Las implicaciones de su patología de base, y la acción de su neurólogo de referencia no están bien definidas. En una revisión de los últimos 5 años de nuestros pacientes, hemos encontrado alteraciones en juicio, función ejecutiva, procesamiento emocional, comportamiento sexual, violencia y autoconocimieno que han generado comportamientos antisociales que pueden ser penados por la ley

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos el registro médicos de 2.618 pacientes atendidos en nuestra consulta, restrospectivamente en los últimos 5 años. Se recopilaron los datos sobre conductas delictivas en enfermedad de Alzheimer y demencia fronto temporal. El objetivo era capturar pacientes con comportamientos que podrían ser considerado ilegal. Los tipos de comportamiento criminal fueron estratificados según las siguientes categorías: infracciones de tráfico, delitos sexuales, vagabundeo, micción en lugares públicos, rob/hurto, y violencia (incluidas las amenazas físicas y verbales).

RESULTADOS

En nuestra serie, el mayor porcentaje de pacientes con conductas delictivas fue FTD variante conductual, (54,3%) seguido de PPA variante semántica (18,8%), mientras que los pacientes con EA se encontraban entre los menos propensos a cometer crímenes

CONCLUSIONES

Nuestro estudio muestra que pueden surgirdeterminadoss comportamientos ilegales en asociación con algunas enfermedades neurodegenerativas. El neurólogo debe estar pendiente de este hecho por su implicaciones legales. La mayor parte de los pacientes diagnosticados de una demencia, no es están incapacitados legalmente, y estas actuaciones, en probable relación con su patología de base, puede conllevar importantes problemas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse