Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La menor carga plaquetar del trombo oclusivo predice la recanalización completa tras el primer pase de trombectomia

La menor carga plaquetar del trombo oclusivo predice la recanalización completa tras el primer pase de trombectomia

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00

AUTORES

Juega Mariño, Jesus 1; null, Matias 2; null, Jessica 3; null, Carlos 4; Palacio Garcia, Carlos 5; Rodriguez , Maite 2; Requena Ruiz, Manuel 6; Garcia Tornel, Alvaro 2; Rodriguez Villatoro, Noelia 2; Olivé Gadea, Marta 2; Rodriguez Luna, David 2; Rubiera Del Fueyo, Marta 2; Muchada Lopez, Marian 2; Boned Riera, Sandra 2; Ribo Jacobi, Marc 2; null, David 4; Tomasello Weitz, Alejandro 4; null, Maria 7; null, Laura 7; null, Pedro 8; null, Helena 8; null, Carolina 9; Ramon y Cajal Agueras, Santiago 10; Alvarez Sabin, Jose 2; Molina Cateriano, Carlos Alberto 2; Pagola Perez de la Blanca, Jorge 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Doctor Trueta; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Anatomia Patologica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servei d'Hematologia/ Laboratori de Citometria. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 9. Servicio: IDIBELL. Hospital Universitari de Bellvitge; 10. Servicio: Anatomia Patológica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Nuestro objetivo es identificar un perfil de composición del trombo por estudio histopatológico asociado a la recanalización exitosa en el primer pase (REPP) como factor de buen pronóstico clínico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los trombos obtenidos en tratamiento endovascular fueron procesados para hematoxilina-eosina y para inmunohistoquímica de T CD 3, TCD 4, T CD8, CD 61 ( plaquetas) y CD34 . Las imágenes se digitalizaron y las proporciones de contenido fibrino-plaquetar , hemático y proporciones celulares se analizaron vía plataforma 3DHistech –Sysmex R . La REPP se definió como la escala modificada en tratamiento cerebral (mTICI) 2c/3 después del primer pase. Se analizaron los factores basales, estrategias de tratamiento de reperfusión cerebral : fibrinólisis y dispositivos de trombectomia (aspiración , stent retriever o combinacion ) y se siguió situación funcional con escala rankin a los 3 meses .

RESULTADOS

El 35 % (24/70) de trombectomias analizadas obtuvieron REPP. Los trombos obtenidos tras REPP presentaron menor proporción de plaquetas [(35,32 % vs 62,81) OR 0,97 ( 95% CI 0,95-0,99) que el resto de muestras analizadas . El tratamiento endovascular con sólo aspiración se asoció a mayor tasa de REPP (57 ,1 % vs 28,6% p= 0,044) que el resto de estrategias. Los casos REPP presentaron mejor rankin a los 3 meses [ (2 vs 3 ) OR 0,63 ( 95 CI 0,45-0,90)] .

CONCLUSIONES

Los trombos obtenidos tras REPP presentaron menor proporción de plaquetas que el resto de trombos. El análisis del trombo oclusivo puede representar un marcador pronóstico de respuesta y optimización del tratamiento endovascular .

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse