COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00
AUTORES
Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; null, Jesus 2; Francisco Pascual, Jaume 3; Rodriguez , Maite 4; null, Mercedes 5; null, J.F. 6; null, Juan Antonio 7; null, F. 8; de Torres , Reyes 9; null, Joan 10; Dorado , Laura 11; null, Marian 12; null, Sandra 2; null, Manuel 4; null, Alvaro 2; null, Noelia 2; Rodríguez Luna, David 2; null, Matias 4; Olivé , Marta 4; Rubiera Del Fueyo, Marta 2; Ribó Jacobi, Marc 2; Alvarez Sabín, Jose 2; Molina Cateriano, Carlos 2
CENTROS
1. Servicio: Unitat d'Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Unitat d´Arritmias. Servei Cardiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Unitat Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 7. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 8. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 9. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 10. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 12. Servicio: Unitat d´Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La monitorización prolongada ha demostrado reducir la recurrencia de ictus; sin embargo presenta un alto coste, por lo que sólo se recomienda monitorizar hasta 30 días a los pacientes con Esus.
MATERIAL Y MÉTODOS
El registro Thunder (Textil Holter in undetermined stroke) fue un registro iniciado en 2018 para evaluar la rentabilidad diagnóstica del Holter wearable (Nuubo) para la monitorización desde la fase aguda del ictus durante los primeros 3 meses de manera continuada e intensiva. Los pacientes con diagnóstico de Esus tras estudio convencional fueron monitorizados por protocolo y seguidos durante 2 años. Comparamos nuestra estrategia (H 30 d) con la de 1 semana de Holter (H 7 d) seriado al mes.
RESULTADOS
Fueron incluidos un total de 185 pacientes en 5 Centros participantes. El porcentaje total del detección de FA fue del 33% siendo: en el primer mes del 23.6% (43/182), en el segundo mes del 4.2% (5/119) y en el tercer mes de 5.2% (5/96). El porcentaje de detección de FA en H 7 días respecto a H 30 d fue: al primer mes del 63%, en el segundo mes del 33% y al tercer mes del 25%. Los pacientes con deformabilidad de la auricula inferior al 25% (Strain auricular) presentaron más riesgo de FA más allá del mes de monitorización (35.7% vs 2.9%) OR 1.51 (1.01-2.24).
CONCLUSIONES
El Holter wearable detectó un alto porcentaje de FA en pacientes con Esus mediante la monitorización continuada de 3 meses.