Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ventana extendida en trombectomía mecánica: experiencia en un centro de neurointervencionismo

Ventana extendida en trombectomía mecánica: experiencia en un centro de neurointervencionismo

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Jiménez Bolaños, Rayco 1; Castellano Santana, Jenifer del Pino 1; Sánchez-Miranda Román, Irene 1; Pinar Sedeño, Guiomar 1; García García, Naira 1; null, Shahin 1; Hernández Flores, Carmen Nieves 2; Aguilar Tejedor, Yeray 3; Cubillo Prieto, Daniel 3; Bravo de Laguna Taboada, Alexis 3; Buceta Cacabelos, Enrique 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 2. Departamento de Matemáticas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; 3. Servicio: Radiología Vascular e Intervencionista. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

La trombectomía mecánica (TM) se ha establecido como tratamiento estándar en ictus isquémico agudo por oclusión de gran vaso (OGV) en las primeras 6 horas. Estudios recientes demuestran el beneficio en inicio desconocido y > 6 horas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes con ictus isquémico agudo de circulación anterior y OGV tratados mediante TM entre mayo 2016-febrero 2020. Se compararon variables demográficas, clínicas, radiológicas y pronósticas entre inicio desconocido o > 6 horas (grupo A) y <= 6 horas (grupo B). Los pacientes del grupo A se seleccionaron según criterios clínicos-radiológicos (TC multimodal).

RESULTADOS

Se analizaron 471 pacientes: 207 (44%) en grupo A, siendo 151 (73%) de inicio desconocido, y 264 (56%) en grupo B. No hubo diferencias significativas en características basales, salvo mayor proporción de fibrilación auricular en grupo B (37,5% vs 23%; p= 0,0013). La mediana de NIHSS en grupo A fue menor (15 [9-20] vs 18 [13-21]; p=0,0006). No hubo diferencias en tasa de recanalización satisfactoria ni complicaciones periprocedimiento. El grupo B mostró mayor mejoría clínica tras 24 horas (62,8% vs 48,7%; p= 0,004). No hubo diferencias significativas en hemorragia intracraneal (25% vs 24%), mortalidad intrahospitalaria (10.1% vs 15.2%) ni independencia funcional a 90 días (Escala Rankin modificada <=2: 50.3% vs 47.7%).

CONCLUSIONES

No observamos diferencias en seguridad y pronóstico funcional entre ambos grupos. Nuestro estudio apoya el beneficio en práctica clínica de la TM en ictus de inicio desconocido o > 6 horas cuya selección se base en criterios clínico-radiológicos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse