Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Predictores de diagnóstico de fibrilación auricular oculta mediante monitorización prolongada ambulatoria en ictus embólicos de fuente indeterminada

Predictores de diagnóstico de fibrilación auricular oculta mediante monitorización prolongada ambulatoria en ictus embólicos de fuente indeterminada

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Hervás Testal, Carlos 1; Ramos , Carmen 2; Trillo Senín, Santiago 2; Xímenez-Carrillo , Alvaro 3; Franquet , Alejandra 4; De La Fuente Sanz, Elisa 2; Gonzalez Avila, Carmen 2; Aizpun Armendariz, Africa 2; Vivancos Mora, Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio: Estudiante. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

La fibrilación auricular (FA) paroxística oculta es la etiología más frecuente de ictus embólicos de fuente indeterminada (ESUS). La monitorización prolongada ambulatoria con Holter-ECG (MPAH) del ritmo cardíaco está indicada para el diagnóstico etiológico en estos casos. El objetivo de nuestro estudio es identificar predictores de diagnóstico FA oculta en pacientes a los que se les realiza estudio de MPAH.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes con ataque isquémico transitorio (AIT) de perfil embólico o ESUS a los que se realizó MPAH durante 15 días. Se recogieron variables demográficas, clínicas, analíticas, radiológicas y ecocardiográficas y se analizó su relación con la detección de FA en la monitorización.

RESULTADOS

Se realizó MPAH a 246 pacientes, 44.3% mujeres, edad media 71.6 años (DE 11,1). ESUS 192 casos (78%) y AITs 44 (17.9%). Tiempo medio desde evento al MPAH 221 días (DE 397). Diagnóstico FA en 29 casos (11,8%). Aparición de FA se asoció con edad (FA 77.2 años vs no FA 70.9 años; p<0.001), número de horas analizadas (FA 211.6h, no FA 250.5h; p=0.005), tamaño de aurícula izquierda (AI) (FA 41.38mm3, no FA 36,65mm3; p=0.009) y volumen indexado de AI (FA 34cm3/m2, no FA 29.6cm3/m2; p=0.033).

CONCLUSIONES

En nuestro estudio el MPAH fue una herramienta útil para el diagnóstico de FA en pacientes con ESUS y AIT de perfil embólico, con porcentajes de dicho hallazgo similares a lo esperado. Una edad más avanzada y marcadores asociados a la dilatación de la AI se asocian a mayor rentabilidad diagnóstica con esta técnica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse