Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación al ingreso de la frecuencia de dislipemia aterogénica y el control del no-HDL colesterol en pacientes de muy alto riesgo vascular ingresados por ictus isquémico o AIT

Evaluación al ingreso de la frecuencia de dislipemia aterogénica y el control del no-HDL colesterol en pacientes de muy alto riesgo vascular ingresados por ictus isquémico o AIT

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Manrique Arregui, Leire; Gallo Valentín, Daniel; Jiménez López, Yesica; Revilla García, Marian; Martín Gurpegui, Jose Luis; Vázquez Higuera, Jose Luis; Palacio Portilla, Enrique Jesus


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

La dislipemia aterogénica (DA) incrementa el riesgo de enfermedades vasculares. Se caracteriza por niveles de HDLc bajos (<40 mg/dL en varones, <45 mg/dL en mujeres), triglicéridos (TGD) >150 mg/dL y aumento de partículas de LDLc pequeñas y densas (TGD/HDL >2). El parámetro que mejor refleja un control adecuado de la DA es el no-HDLc. Objetivo: evaluar la frecuencia de DA y el control del no-HDLc en pacientes de muy alto riesgo vascular ingresados por ictus isquémico o AIT. Adicionalmente analizamos factores predictores para un control adecuado del no-HDLc.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo en pacientes de muy alto riesgo vascular (según criterios de las guías ESC/EAS 2019 de manejo de dislipemias) ingresados por ictus isquémico/AIT. Se definió como objetivo de no-HDLc presentar niveles < 85 mg/dL . Analizamos parámetros clínicos, analíticos y terapéuticos. Análisis estadístico: T-student, U Mann-Whitney, chi cuadrado y regresión logística.

RESULTADOS

Incluimos 259 casos (71,56±11,21 años, 62,9% varones), presentando DA 50 casos (19,4%). El no-HDLc fue <85 mg/dl en 58 pacientes (22,4%). La DA disminuyó la probabilidad de no-HDLc <85 mg/dL (OR 0,064 CI95%(0,005-0,776) p=0,031). Presentaron mayores probabilidades de no-HDLc <85 mg/dL tener ictus previo (OR 3,768 CI95%(1,694-8,377) p=0,001), arteriopatía periférica (OR 2,949 CI95%(1,122-7,746) p=0,028) y tratamiento hipolipemiante previo (OR 4,631 CI95%(1,814-11,823) p=0,001).

CONCLUSIONES

La DA está presente en el 19,4% de pacientes de muy alto riesgo vascular ingresados por ictus isquémico/ AIT, disminuyendo las probabilidades del control óptimo del no-HDLc. El ictus previo, la arteriopatía periférica y el tratamiento hipolipemiante mejoran el control del no-HDLc.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse