COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00
AUTORES
Moniche Álvarez, Francisco 1; Ainz , Leire 1; Loscertales , Juan 2; Sanz , Gema 3; Zapata Arriaza, Elena 4; de Albóniga-Chindurza , Asier 5; Jurado Serrano, Juan 5; Zapata-Hidalgo , Montserrat 6; Cabezas Rodriguez, Juan Antonio 1; Barragan , Ana 1; Lebrato , Lucia 1; Pardo , Blanca 1; Ortega Quintanilla, Joaquin 1; Oropesa , Juan Manuel 3; Perez Sanchez, Soledad 2; Escudero Martinez, Irene 1; González García, Alejandro 5; Montaner Villalonga, Joan 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 4. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 5. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 6. Laboratorio Neurovascular. Instituto de Biomedicina de Sevilla
OBJETIVOS
Durante la pandemia por Covid-19 se ha recomendado el uso de TC tórax a todo Código Ictus. Sin embargo, la rentabilidad del TC tórax en zonas de baja incidencia no es bien conocida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo entre marzo-mayo/2020 en Códigos Ictus en los 3 hospitales con Unidad de Ictus en Sevilla y Huelva. Se analizaron los TC tórax, evaluando el número de TC tórax necesario a realizar para detectar casos sugestivos de Covid-19 (“number needed to screen” o NNS) en función de la incidencia de la enfermedad.
RESULTADOS
236 Códigos Ictus consecutivos con TC tórax, con edad media 68 años y 56% hombres. En 20 pacientes (8.4%) el TC tórax fue patológico con datos sugestivos de Covid-19. En función de la incidencia por semana, las semanas de finales de marzo y 2 primeras de abril/20 tuvieron incidencias de 22.9, 12.2, 7.2 y 2.7 casos Covid-19/100.000 hab/semana, con NNS 9.25, 8.2, 6.4 y 11, respectivamente. La segunda quincena de abril/20 tuvo incidencia de 1.6 con un NNS 36 y a partir de ese momento la incidencia fue de <1.5/100.000 habitantes/semana con un NNS 58 y ninguna PCR positiva en los TC torax sugestivos de Covid-19. Los tiempos puerta-aguja fueron más prolongados que en el año previo.
CONCLUSIONES
El TC tórax es útil para evaluar y decidir la actitud terapéutica de un ictus, pero con incidencias bajas de Covid-19 (<1-1.5 casos/100.000 habitantes/semana) la rentabilidad disminuye de forma muy marcada retrasando los tiempos de actuación en una patología tiempo-dependiente.