Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Terapia Ocupacional y Síndrome de Guillain Barré: diseño de un protocolo basado en evidencia. Estudio piloto

Terapia Ocupacional y Síndrome de Guillain Barré: diseño de un protocolo basado en evidencia. Estudio piloto

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Rodríguez Menéndez, Sergio 1; García Lara, Cristina 2; Herrera Gómez, Elena 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Inypema. Clínica Universitaria de Rehabilitación; 2. Servicio de Neurología. Neurofunción

OBJETIVOS

El objetivo del presente estudio es diseñar un protocolo de intervención basado en la evidencia científica actual desde Terapia Ocupacional en el Síndrome de Guillain Barré. Además, dicho protocolo se ha implementado con el objetivo de identificar los beneficios, si es que los hubiese, de llevarlo a cabo con este tipo de pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una revisión sistemática sobre la evidencia actual en métodos de evaluación y tratamiento desde terapia ocupacional, tras la cual se identificaron 12 estudios que reunían los criterios establecidos. Posteriormente se analizó mediante la escala JADAD el nivel de evidencia de dichos estudios. Se analizaron los resultados y se diseño un protocolo de intervención basado en las mejores evidencias. Posteriormente se desarrolló un estudio de casos. Se implementó dicho protocolo en n=5pacientes y se realizó un análisis pre-post a dicho tratamiento.

RESULTADOS

Los personas que han participado en este estudio de caso, han mostrado diferencias significativas (p>0,005) en las siguientes áreas: función manipulativa, equilibrio, fuerza, marcha, resistencia, ABVD, AIVD, participación y calidad de vida.

CONCLUSIONES

Existe evidencia actual de que los tratamientos multidisciplinares, entre los que se incluye la figura del terapeuta ocupacional, tienen mas éxito a nivel terapéutico que otro tipo de intervenciones. Pese a esto, no existen protocolos de actuación claramente definidos ni en los que la figura del terapeuta tenga bien marcadas sus funciones/actuaciones. Sería muy recomendable incrementar la muestra del presente estudio con el fin de dar mas peso a nivel científico al mismo, y poder corroborar de forma correcta las hipótesis planteadas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse