Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mutaciones en FUS causan alteraciones en el metabolismo lipídico en ratones

Mutaciones en FUS causan alteraciones en el metabolismo lipídico en ratones

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Godoy Corchuelo, Juan Miguel 1; Ali , Zeinab 2; Fernández Beltrán, Luis Carlos 3; Matias-Guiu , Jorge 3; Cunningham , Thomas 2; Corrochano , Silvia 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Instituto de Neurociencias. Fundación para la Investigación Biomédica. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. MRC Harwell Institute; 3. Servicio de Neurología. Instituto de Neurociencias Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa letal que se caracteriza por la pérdida progresiva de las neuronas motoras en médula espinal y corteza cerebral. Dentro de los genes mutados en ELA, aparece FUS (Fused In Sarcoma). Es un gen que codifica una proteína de unión a RNA/DNA, y cuyas mutaciones causan casos juveniles de ELA. Muchos pacientes de ELA muestran pérdida de peso y las alteraciones del metabolismo lipídico, incluso antes del inicio de la enfermedad. Nuestro objetivo es determinar si mutaciones en FUS ocasionan alteraciones en el metabolismo sistémico de lípidos, en concreto afectando al correcto funcionamiento del tejido adiposo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Utilizamos un modelo parcialmente humanizado de ratón con mutación en FUS (FUSDelta14) que permiten estudiar estadios pre-sintomáticos de la enfermedad. Estudiamos la histopatología de la grasa subcutánea blanca y funcionalidad de adipocitos aislados en cultivo. Analizamos expresión génica por secuenciación masiva del RNA del tejido graso de ratones controles y mutantes.

RESULTADOS

En la histología del tejido adiposo blanco subcutáneo aparece un tamaño de adipocitos significativamente mayor en ratones mutantes de FUS con respecto a sus controles. Los adipocitos de cultivos primarios de mutantes de FUS podrían mostrar mayor adipogénesis. Estos resultados se están confirmando con el análisis de secuenciación de RNA del tejido adiposo de estos ratones.

CONCLUSIONES

Existen cambios en el metabolismo lipídico en ratones mutantes de FUS. Este estudio pone de manifiesto que el tejido adiposo podría ser importante para el estudio de la ELA, pudiendo extenderse a otras formas genéticas y esporádicas de ELA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse