COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Urcelay García, Elena 1; González Jiménez, Adela 1; de Rojas de Pablo, Isabel 1; Martín Montero, Cesar 1; Casanova Peño, Ignacio 2; López de Silanes, Carlos 2; null, Yolanda 3; null, Belen 3; García Domínguez, Jose Manuel 4; Martínez Ginés, Marisa 4; Espino Paisán, Laura 1
CENTROS
1. Instituto de Investigación Sanitaria. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 4. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Un estudio previo en población eslava reportó la asociación de los polimorfismos rs3789327 (p alélica=0.0001; OR=0.77 [0.68-0.88]), en el gen ARNTL/BMAL1, y rs6811520 (p alélica=0.0004; OR=0.72 [0.60-0.86]), en el gen CLOCK, con esclerosis múltiple (EM). Ambos genes son piezas clave en la regulación del ritmo circadiano, una función que podría estar relacionada con la forma en que el cuerpo procesa las fluctuaciones de luz y temperatura ambiente, y con el gradiente de latitud norte-sur que se observa en la prevalencia de la EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron un máximo de 956 pacientes (67.4% mujeres) de EM y 612 controles sanos (60.3% mujeres), todos ellos españoles de ascendencia caucásica y se genotiparon los polimorfismos rs3789327 (ARNTL/BMAL1) y rs6811520 (CLOCK) mediante tecnología TaqMan.
RESULTADOS
Se analizaron las frecuencias alélicas y genotípicas de los polimorfismos estudiados en la población general, y estratificados por sexo y forma clínica. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los análisis para rs3789327 (p alélica=0.18; OR=1.10 [0.95-1.28]) o rs6811520 (p alélica=0.65; OR=0.96 [0.83-1.12]).
CONCLUSIONES
Las asociaciones reportadas en los genes ARNTL/BMAL1 y CLOCK en población eslava no se replican en población española.