COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 20:00
AUTORES
Torres Ferrús, Marta 1; Pareto Onghena, Deborah 2; Cuberas Borros, Gemma 3; Gallardo López, Victor J 4; Alpuente Ruiz, Alicia 1; Lorenzo Bosquet, Carles 3; Castell Conesa, Joan 3; Rovira Cañellas, Alex 2; Pozo Rosich, Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Sección de Neurorradiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Vall d´Hebron Institut de Recerca
OBJETIVOS
Describir las diferencias metabólicas y estructurales cerebrales intercríticas entre pacientes con migraña episódica (ME), migraña crónica (MC) y controles.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron mujeres diestras con ME, MC y controles. Se excluyeron pacientes con comorbilidades neurológicas, psiquiátricas, dolor crónico y tratamiento farmacológico. Se realizó una exploración interictal secuencial con 18FDG-PET y RM. Las imágenes se normalizaron a un atlas de referencia y se determinó el valor medio de metabolismo y grosor cortical (GC) para cada región cerebral. Se compararon grupos usando modelos lineales ajustado por edad, corregidos por comparaciones múltiples. Se obtuvieron las variables asociadas independientemente con diagnóstico mediante un análisis de regresión logística.
RESULTADOS
Se incluyeron 15 pacientes (8 ME, 7 MC) y 11 controles. En pacientes con MC, se objetivó una disminución significativa en el metabolismo en áreas frontales y temporales, y un mayor GC en áreas frontales comparado con controles (p<0,05) con correlación positiva entre metabolismo y GC para el I-temporal medio (p=0,025), I-precentral (p=0,025), I-orbitofrontal medial (p=0,026) y D-bankssts (p=0,025). Los pacientes con ME presentaron valores intermedios entre MC y controles (NS). El análisis de regresión correlacionó el hipometablismo temporal/insular y orbitofrontal con una mayor duración de la enfermedad y consumo de analgésicos (p<0,05).
CONCLUSIONES
Los pacientes con MC presentan hipometabolismo frontotemporal y aumento del grosor cortical frontal en comparación con los controles. Las diferencias estructurales pueden influir en el metabolismo por lo que deberían tenerse en cuenta en los estudios de neuroimagen funcional.