COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Alonso López, Elisa 1; Lorenzo Llorente, Irene 2; Otero Ortega, Laura 3; Pérez Mato, Maria 3; Laso García, Fernando 3; Gómez de Frutos, Mari Carmen 3; Diekhorst , Luke 3; Fuentes , Blanca 3; Alonso de Leciñana , Maria 3; Díez Tejedor, Exuperio 3; Gutiérrez Fernández, Maria 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Departamento de Neurología. David Geffen School of Medicine; 3. Servicio de Neurología. Laboratorio de Ciencias Neurológicas y Cerebrovascular, Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ
OBJETIVOS
Identificar un perfil de expresión proteico basado en el contenido de las vesículas extracelulares (VE) de origen cerebral que permita diferenciar pacientes con infarto cerebral de gran vaso (ICGV), infarto lacunar (IL) y voluntarios sanos (VS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio clínico observacional prospectivo en 81 sujetos distribuidos en: ICGV (N=55); IL (N=26) y VS (N=23). Se recogieron muestras de sangre en pacientes a las 24h del inicio de los síntomas y en controles sanos. Se realizaron análisis proteómicos en VE circulantes en suero y espectrometría de masas de VE derivadas del sistema nervioso central (L1CAM-VEs).
RESULTADOS
Los análisis de proteómica identificaron nueve proteínas (Factor de Von Willebrand, proteína S100-A9, proteína S100-A7, cadena gamma de fibrinógeno, filagrina, proteína 1 relacionada con el receptor de lipoproteínas de baja densidad, filamina, talina y subunidad C1q del complemento) implicadas en diferentes vías (vía de señalización del Alzheimer, vía de señalización de la integrina, vía de señalización mediada por el receptor de dopamina y vía farmacodinámica de la nicotina) y con diferente expresión en pacientes con IL, pacientes con ICGV y VS. Todas estas proteínas fueron identificadas en VE procedentes del sistema nervioso central.
CONCLUSIONES
Existen diferencias en el contenido proteico de las VE de origen cerebral en pacientes con ICGV, pacientes con IL y VS.