COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Casado Fernández, Laura 1; Ramos , Carmen 2; Trillo Senin, Santiago 2; González Martínez, Alicia 2; Muro García, Ines 2; Caniego , Jose Luis 3; Vega , Juan 3; Vivancos Mora, Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Existe un porcentaje de pacientes con ictus de ACM que recibe tratamiento endovascular(TE) en los que no se consigue recanalización. El ángulo anatómico en los segmentos intracraneales proximales de ACM podría influir en el resultado del TE. Nos proponemos analizar su influencia sobre el resultado del TE.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes consecutivos tratados con trombectomía en nuestro centro entre 2014-2016. Se recogió el ángulo correspondiente a la bifurcación de la carótida distal en segmento M1 de ACM (ángulo proximal, AProx) así como el ángulo entre el segmento de M1 y el segmento M2 sobre el que se realizó el primer pase de stent retriever en la proyección anteroposterior de las arteriografías (ángulo distal, ADist). Se recogió recanalización (TICI>2A), complicaciones y situación funcional a los 3 meses(mRs-3m).
RESULTADOS
N=151 pacientes, 42% mujeres, edad media 66 años(DE=15). NIHSS basal mediana 18(RIQ=8). 90 pacientes presentaron oclusión de T carotídea/M1 proximal, con recanalización en 81(90%). La media de AProx fue 136.5º(DE=14) en recanalizados Vs 133’7º(DE=11) en los que no(p=n.s.). 61 casos presentaron oclusión en M1 distal/M2, con recanalización en 51, cuyo ADist medio fue 139.5º(DE=20) Vs 120.2º(DE=13) en no recanalizados(p=0.03). Se correlacionó un ADist más abierto con menor tiempo de trombectomía(Rho-Spearman=-0.18, p=0,02). No se encontró asociación entre los ángulos y las complicaciones, número de pases, ni el mRs-3m.
CONCLUSIONES
El ángulo de curvatura del segmento M1 con respecto a M2 podría influir en el resultado de la trombectomía, con ángulos más abiertos asociados a mayor grado de recanalización tras el procedimiento.