COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Ballvé Martín, Alejandro 1; Salerno , Anna Laura 2; Juega , Jesus 1; Palà , Elena 3; González Alujas, Teresa 4; Muchada , Marian 1; Boned , Sandra 1; Requena , Manuel 1; García-Tornel , Alvaro 1; Rodríguez , Noelia 1; Rodríguez , David 1; Deck , Matias 1; Olivé , Marta 1; Rubiera , Marta 1; Ribó , Marc 1; Llauradó , Arnau 1; Campos , Daniel 1; Tomasello , Alejandro 2; Rovira , Alex 3; Montaner , Joan 1; Cuellar , Hug 1; Álvarez Sabin, Jose 1; Molina , Carlos 1; Pagola , Jorge 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Cardiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La placa aórtica complicada (CAAP) es la segunda causa de ictus criptogénico en el anciano. El nivel de Fosfolipasa A2 (Lp-PLA(2)) se incrementa con la ruptura de la placa. Evaluamos si el nivel de FLP puede ayudar a mejorar la detección de CAAP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Establecimos la validez interna del TC aórtico (TCAo) comparándolo con el ecocardiograma transesofágico (ETE) para la detección de CAAP. Obtuvimos el nivel de Lp-PLA(2) de riesgo para CAAP comparando pacientes con CAAP y sin CAAP mediante ETE. Se aplicó el nivel obtenido en pacientes evaluados con TCAo en la fase aguda del ictus incluidos en el registro CryptoFA (estudio prospectivo de ictus criptogénicos).
RESULTADOS
El nivel de FLP en pacientes con CAAP (n=34) fue de 192.5 (155-259) y de 143 (123-175) en aquellos sin CAAP (n=38) (p<0.001). El punto de corte de Lp-PLA(2) de 147 ng/mL (AUC 0.79 CI 95% (0.68-0.89) mostró una sensibilidad (S) de 87.5% y especificidad (E) de 58% para detectar CAAP. El TCAo mostró S 56.8% y E 80% para detectar CAAP. La combinación de TCAo con Lp-PLA(2)>147 ng/mL incrementó la S hasta 91.7%. En la muestra de criptogénicos (n=135) la combinación de TCAo_ Lp-PLA(2)>147 ng/mL fue más frecuente en hombres 60.7% vs 39.3%). y mostró una tasa de recurrencia del 8.9% a los 24 meses.
CONCLUSIONES
En pacientes con ictus criptogénico el TCAo en fase aguda detecta CAAP. En aquellos sin detección de CAAP pero con niveles de PLA(2)>147 se debería realizar ETE para descartar CAAP.