Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Papel del N-terminal del péptido natriurético cerebral (NT-proBNP) en el diagnóstico diferencial de ictus isquémico de origen cardioembólico

Papel del N-terminal del péptido natriurético cerebral (NT-proBNP) en el diagnóstico diferencial de ictus isquémico de origen cardioembólico

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 20:00

AUTORES

García Carmona, Juan Antonio 1; Sánchez-Vizcaíno Buendiía, Cristina 1; Vidal Mena, David 1; Conesa Garcia, Elena 1; Ramos Arenas, Veronica 2; González Morales, Mercedes 2; Soria Torrecillas, Juan Jose 1; García de Guadiana Romualdo, Luis 2; Pérez Vicente, Jose Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena; 2. Servicio: Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena

OBJETIVOS

Evaluar el papel de los niveles plasmáticos de NT-proBNP en el diagnóstico diferencial del ictus isquémico de origen cardioembólico y su posible relación con la mortalidad a los 7, 28 y 90 días.

MATERIAL Y MÉTODOS

156 pacientes, de una cohorte de 207, diagnosticados de ictus isquémico: ictus lacunar (n=40), ictus de origen ateroembólico (n=52), ictus de origen cardioembólico (n=27), ictus de origen desconocido e indeterminado (n=35), fueron incluidos de una cohorte de pacientes recogida en el hospital Santa Lucia de Cartagena, de segundo nivel asistencial. Se recogieron antecedentes personales y variables clínicas (tensión arterial, colesterol, creatinina y la escala NIHSS). Los datos fueron evaluados mediante curva COR, análisis de regresión logística y Kaplan-Meyer. Se consideraron significativas diferencias con p<0.05. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación correspondiente.

RESULTADOS

El análisis de regresión logística bivariante mostró que el antecedente de fibrilación auricular, cardiopatía, edad, tabaco, alcohol y un NT-proBNP elevado se asociaban a ictus de origen cardioembólico. Sin embargo, tras ajustar por regresión logística multivariante únicamente un NT-proBNP elevado se asociaba al ictus de origen cardioembólico (p=0.003). El análisis COR mostró un área bajo la curva del 85,3% (IC95%=76,6-94,1) y un valor NT-proBNP=499pg/mL con una sensibilidad y especificidad del 80%. Kaplan-Meyer no demostró diferencias significativas en mortalidad entre grupos.

CONCLUSIONES

Niveles plasmáticos elevados de NT-proBNP (>499pg/mL) se asocian de forma independiente con el ictus de origen cardioembólico. Estos resultados sugieren que el estudio de patología cardiaca subyacente, mediante ecocardiografía, Holter y Reveal, debe ser exhaustivo en pacientes con un de NT-proBNP elevado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse