Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto sobre calidad de vida en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontanea

Impacto sobre calidad de vida en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontanea

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 20:00

AUTORES

González López, Felix 1; Nuñez Manjarres, Guillermo 1; de la Riva Juez, Patricia 1; de Arce Borda, Ana Maria 1; Díez González, Noemi 1; Larrea Peña, Jose Angel 2; Martínez Zabaleta, Maite 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

La hemorragia subaracnoidea espontanea ocurre en una población más joven y asocia secuelas menos invalidantes que otras enfermedades cerebrovasculares. El presente estudio evalúa el impacto en la calidad de vida y actividad laboral de estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogen retrospectivamente las HSA espontaneas atendidas en un centro de referencia entre Abril 2018-Abril 2019. Los datos del objetivo de estudio se obtienen mediante entrevista telefónica realizada 12-18 meses desde el suceso. Como medida de calidad de vida se usa la “Stroke Specific Quality of Life Scale” (SS-QOL) y discapacidad la Escala Rankin modificado (ERm). La información laboral se recoge con un cuestionario desarrollado para el estudio. Se hace análisis descriptivo de los resultados y son comparados con severidad clínica del paciente (escala de Glasgow) ,severidad radiológica (escala de Fisher), presencia de vasoespasmo e hidrocefalia.

RESULTADOS

Del total de 49 pacientes se contacta a 39. El 23.1 % presenta impacto negativo en calidad de vida tras la HSA (medido como SS-QOL<4) con afectación predominante en las esferas de energía (56.4 %), pensamiento (46.2%) y personalidad (41%). De los entrevistados, 28 trabajaban antes del evento, regresando a la actividad laboral previa 14 (50%). No existe asociación significativa aunque si tendencia entre gravedad clínico/radiológica y vasoespamo/hidrocefalia con mala calidad de vida y no retorno al trabajo previo.

CONCLUSIONES

El impacto de la hemorragia subaracnoidea espontanea sobre la calidad de vida autopercibida de los pacientes es escaso a pesar de lo cual solo la mitad de los pacientes activos regresan a su actividad laboral completa.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse